TULUM

Refuerzan videovigilancia con comercios en Tulum

Tulum lanza una estrategia de seguridad que conectará las cámaras de vigilancia de negocios a la red municipal.

LOCAL

·
Créditos: Eduardo De Luna

En un esfuerzo conjunto por reforzar la seguridad en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, autoridades municipales, empresarios y organizaciones civiles anunciaron una estrategia para vincular todas las cámaras de vigilancia externas de los comercios a la red de monitoreo del municipio.

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Tulum, destacó que esta medida busca fortalecer la colaboración ciudadana:

Diego Castañón anuncia que será obligatorio contar con videovigilancia.

“Tulum necesita trabajo en conjunto, por eso los empresarios estamos sumando esfuerzos para que todos los sistemas de videovigilancia que apunten a la vía pública se integren al sistema de monitoreo. No podemos dejarle todo a las autoridades”.

Por su parte, James Tobin, representante de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Quintana Roo, subrayó la necesidad de mejorar la capacitación de los elementos policiacos:

Empresarios y autoridades unen esfuerzos por la seguridad en Tulum.

“Queremos policías de proximidad, no solo preventivos. Recientemente se realizó un diagnóstico que detectó una baja vigilancia colaborativa, por eso buscamos que por reglamento cada negocio cuente con cámaras”.

Seguir leyendo:

Señalan omisiones en jueces candidatos al poder judicial de Quintana Roo

Continúan trabajos de limpieza y renovación de luminarias en colonias de Tulum

Desde la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta insistió en la importancia de impulsar una narrativa positiva sobre Tulum:

Todas las cámaras de comercios se integrarán al sistema municipal.

“La justicia cívica debe ser una prioridad. Necesitamos un nuevo modelo basado en la colaboración entre ciudadanos y autoridades para recuperar la confianza y seguridad”.

En tanto, el presidente municipal, Diego Castañón, advirtió que no se otorgarán licencias de funcionamiento a negocios que no instalen cámaras de seguridad.

“Tulum está creciendo, ya no es un pueblo. Vamos a reforzar los filtros policiacos, reclutar más elementos y cuidar al turismo, que es nuestra principal fuente de ingreso”.

La iniciativa busca no solo reforzar la vigilancia, sino consolidar un tejido social más sólido en torno a la seguridad pública, haciendo de Tulum un modelo de corresponsabilidad ciudadana.