QUINTANA ROO

Mara Lezama fortalece alianzas turísticas con la FCCA en Miami

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una agenda de trabajo estratégica en la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

LOCAL

·
Buscan garantizar que el crecimiento turístico se traduzca en mejoras tangibles para sus habitantes.Créditos: Cortesía Mara Lezama

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una destacada participación en la reunión de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en Miami, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Caribe Mexicano y la industria global de cruceros.

Durante el encuentro, la mandataria, acompañada del secretario de Turismo de Quintana Roo, se reunió con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la FCCA, respectivamente, así como con directivos de las principales navieras del mundo, como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line.

La FCCA agrupa a más de 22 líneas de cruceros internacionales, representando cerca del 90% de la capacidad global de la industria.

Mara Lezama destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para mantener a Cozumel y Mahahual como puertos líderes del turismo de cruceros en el Caribe Mexicano. Subrayó que su administración está comprometida con el turismo sustentable, la mejora de infraestructura portuaria y el desarrollo económico que beneficie directamente a las comunidades locales.

“Queremos que el turismo de cruceros no solo llegue, sino que deje bienestar en cada familia quintanarroense”, expresó Lezama Espinosa, al presentar proyectos y estrategias que buscan una derrama económica más inclusiva.

Cozumel se mantiene como uno de los puertos más activos de América Latina en recepción de cruceros.

Este tipo de reuniones permiten a Quintana Roo posicionarse como aliado estratégico del turismo internacional, reafirmando su liderazgo como destino de clase mundial.

La participación de la gobernadora en la FCCA refuerza el compromiso de su gobierno por impulsar alianzas que beneficien a miles de familias que dependen de esta importante actividad económica.

La visión del gobierno estatal integra sostenibilidad, inclusión y bienestar como pilares del modelo turístico del Caribe Mexicano.