A primera hora de este martes 8 de abril, docentes de Quintana Roo mantuvieron una serie de bloqueos, siendo la principal afectada la carretera Chetumal-Cancún, hecho que genero caos vial en la zona y afectaciones a conductores, pero al parecer que surgió efecto, pues los integrantes de Comité Social de Lucha informaron en redes sociales informaron los resultados.
Hay que recordar que los manifestantes piden la cancelación de la reforma a la Ley ISSSTE del 2007 y que ha pasado poco más de un mes de que se suspendieron clases en un gran número de escuelas de la entidad, pues piden un acercamiento con las autoridades estatales y federales.
Seguir leyendo:
Conecta Quintana Roo: SEBIEN anuncia FECHA de entrega de chips gratuitos en CANCÚN; ¿qué día?
Los estudiantes de niveles básico y medio superior son los más impactados por los bloqueos en Quintana Roo y las demandas de los docentes estatales, dado que el retraso en el calendario escolar, sus asignaturas y más podría persistir de forma indefinida durante el resto del año.
¿Qué acuerdo lograron los maestros de Quintana Roo tras los bloqueos?
A través de su cuenta de Facebook, los integrantes del Comité Central de Lucha Quintana Roo informaron sobre lo que habían logrado tras los bloqueos de este martes 8 de abril, pues personal de la Secretaría de Gobierno del estado se comunicaron con ellos.
"Después de la caminata de hoy en Chetumal, ¡HEMOS SIDO ESCUCHADOS! La secretaria de gobierno ha fijado FECHA Y HORA para la negociación: este SÁBADO a las 10 AM en la SEQ de Chetumal. Por el momento, TODAS las actividades previstas quedan CANCELADAS hasta nuevo aviso. ¡El paro indefinido CONTINÚA!", escribieron en redes.
¿Habrá clases este miércoles 9 de abril en Quintana Roo?
Los maestros informaron durante las manifestaciones de este día que no levantarán, al menos al día de mañana, el paro que mantienen en las clases de una gran cantidad de escuelas de Quintana Roo, pues primero se deberá cumplir con su pliego petitorio que estarán presentando a las autoridades muy pronto.
Habrá que esperar para conocer el resultado de la reunión que sostendrán para conocer si es que el paro llega a su fin y los acuerdos se legalizan para que las aulas vuelvan a abrir sus puertas a los miles de estudiantes de los diversos municipios de la entidad.