ENTÉRATE

Cruceristas la brincan, cobreo de 42 dólares baja a 21 y será gradual

Tras negociaciones entre el gobierno federal, estatal y navieras, se logró reducir progresivamente el impuesto a cruceristas de 42 a 21 dólares, a concretarse en 2027.

LOCAL

·
El evento Seatrade Cruise Global será clave para reafirmar la presencia de Quintana Roo en el sector Créditos: Víctor Hernández Luna
Víctor Hernández Luna

Luego de tres meses de negociaciones entre las empresas navieras con rutas de cruceros a México, con destinos como Cozumel y Mahahual, el gobierno federal y la participación del gobierno de Quintana Roo, se logró la reducción del impuesto a cruceristas de 42 dólares a 21 dólares de manera progresiva y para concretar en el 2027.

Mientras, se tendrá un cobro de cinco dólares desde el 1 de julio, generando un incremento gradual hasta el 2027, cuando se concrete el cobro de los 21 dólares logrados en la negociación, donde la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, tuvo una importante participación y acercamiento constante con las navieras y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).

La decisión final de las negociaciones fue informada ya por la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, esto de manera directa a Michelle Paige, presidenta de la FCCA, y la principal representante del movimiento y negociaciones para hacer que el gobierno federal retractara el cobro inicial de 42 dólares, adelantado a las navieras y de aviso repentino.

Acuerdo histórico entre navieras y gobierno beneficia a puertos mexicanos

Seguir leyendo:

Maestros de Quintana Roo bloquean Avenida Bonampak de CANCÚN hoy 7 de abril; exigen reunión con la gobernadora

¿Quintana Roo regresa a clases este lunes 7 de abril? Esto es lo que dicen los maestros

Con la nueva disposición, se echarían atrás las intenciones de las navieras por reducir el arribo de cruceros a puertos mexicanos, particularmente a Cozumel, el primer destino de arribos en todo el país, así como Mahahual, donde también se tiene un importante arribo de cruceros; mientras que en ambos se tienen desarrollos turísticos promovidos por la Royal Carribbean International.

Además, las empresas navieras, tendrían la oportunidad de cobrar el Derecho de No Residente, de manera gradual, sin la necesidad de incrementar de manera abrupta el costo de sus tarifas, tal y como lo habían advertido al anuncio original del cobro, permitiendo así mantener las rutas de cruceros e incluso la llegada de estas embarcaciones a otros puertos, como los del Pacífico.

Este lunes 7 de abril inicia el Seatrade Cruise Global, la principal convención de empresas relacionada a la industria de Cruceros turísticos, donde el estado de Quintana Roo y autoridades de puertos como Cozumel y Mahahual, tendrán una importante participación, de la que se espera un incremento en el arribo de embarcaciones.

Sin embargo será hasta que las navieras difundan la noticia, cuando se puedan generar los anuncios, algunos sobre las cancelaciones y redireccionamientos de rutas, que hasta los primeros días del mes de abril se mantenían en pie, uno de ellos de Princess Cruises, que amagó con cancelar hasta 33 llegada del crucero Majestic a Cozumel y Mahahual.