ENTÉRATE

Maestros marcharán este 1 de Mayo mientras gobierno del estado se mantiene al margen.

Mientras el gobierno de Quintana Roo evita actos oficiales por el Día del Trabajo, más de mil docentes saldrán a las calles para exigir mejores condiciones laborales y rechazar la reforma al ISSSTE.

LOCAL

·
Maestros se preparan para marchar este 1 de mayo en varios municipios de Quintana Roo.Créditos: Efraín Castro

El Día del Trabajo en Quintana Roo se perfila como una jornada de contrastes, marcada por la protesta, la ausencia oficial y divisiones sindicales. Mientras que el Gobierno del Estado decidió no convocar a sus trabajadores al tradicional desfile del 1 de mayo, el magisterio se prepara para salir a las calles a exigir derechos laborales.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó que por decisión de la administración estatal, los trabajadores del Ejecutivo no participarán en los actos conmemorativos, con el objetivo de evitar presiones sindicales y garantizar el derecho al descanso.

Docentes marcharán contra la reforma al ISSSTE

“Queremos que los trabajadores disfruten su día sin presiones sindicales”, declaró, recordando que en años anteriores hubo quejas por participaciones forzadas en los desfiles.

Seguir leyendo:

Reconocen a Cancún en dos categorías de Tripadvisor

Cuenta pública 2024 aprobada por cabildo de Isla Mujeres

En contraste, el sector educativo ha tomado una postura más activa. Docentes organizados en el Comité Central de Lucha Magisterial y la Sección 25 del SNTE anunciaron movilizaciones en diversos municipios del estado, en un tono más reivindicativo que festivo.

El magisterio alista pancartas contra la reforma al ISSSTE.

Se espera la participación de al menos 1,400 maestros en Tulum, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen y José María Morelos, donde también se unirán agrupaciones sindicales como la CROC y la CTM, particularmente en Cancún.

Sin embargo, en el municipio de Othón P. Blanco, el SNTE ha decidido no sumarse al desfile, reflejo de las tensiones internas que persisten en el gremio tras el paro magisterial que afectó el ciclo escolar durante más de 50 días.

El Día del Trabajo estará dividido entre protestas y descanso voluntario.

Uno de los principales reclamos de los docentes es el rechazo a la reforma del ISSSTE, la cual consideran lesiva para sus derechos laborales y prestaciones. Las movilizaciones de este 1 de mayo apuntarán tanto a los gobiernos estatales como a las decisiones del Ejecutivo federal que, aseguran, vulneran su bienestar.

Así, el Día del Trabajo en Quintana Roo se vivirá entre el descanso voluntario de unos y la movilización activa de otros, evidenciando un escenario de polarización laboral y sindical en la entidad.