ENTÉRATE

Madres Buscadoras instalan plantón en el Poder Judicial de Quintana Roo

Acusan a jueces de ignorar peritajes y obligar a menores a convivir con sus agresores.

LOCAL

·
Madres buscadoras protestan frente al Poder Judicial en Cancún. Créditos: María Hernández
Créditos: María Hernández
Créditos: María Hernández

El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo instaló un plantón indefinido en la sede del Poder Judicial del Estado y bloqueó un tramo de la avenida Tulum en Cancún, en protesta por presuntas omisiones y actos de corrupción en casos que involucran a niñas, niños y adolescentes.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, denunció que los jueces están ignorando dictámenes y periciales en casos de menores víctimas de violencia familiar, permitiendo que continúen en entornos inseguros.

Familias afectadas piden la revisión de sentencias emitidas por jueces.

"Los jueces se están pasando por el arco del triunfo todos los dictámenes y periciales de los menores que sufren violencia. No están respetando sus derechos y los obligan a convivir con sus agresores. Por eso decidimos levantar la voz, para que no haya más infancias violentadas", declaró.

Las manifestantes exigen una revisión de las sentencias emitidas por los jueces Carlos Manuel Cohuo Zaldívar y Mabel López Méndez, a quienes responsabilizan de decisiones que han permitido que niños y adolescentes permanezcan en situaciones de riesgo.

Los manifestantes exigen justicia para menores víctimas de violencia.

Isidra Campos, integrante del colectivo, señaló que las autoridades no obligan a los agresores a someterse a pruebas psicológicas para evaluar su estado emocional, mientras que las víctimas son forzadas a convivir con ellos.

"En vez de obligar al agresor a presentar al menor a pruebas psicológicas para verificar su bienestar emocional, no lo hacen, porque saben que no están bien y eso se comprobaría. Mientras tanto, obligan a los niños a convivir con su agresor, perpetuando una cadena de violencia", afirmó.

El colectivo exige la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores afectados.