La situación de abandono que desde 2017 registran las instalaciones del antiguo Hospital General de Cancún, ubicado en la supermanzana 64 del municipio de Benito Juárez, podría cambiar radicalmente, pasando de ser un espacio que se ha convertido en basurero clandestino y refugio de personas en situación de calle, a conformarse como un nuevo Centro Materno Infantil.
El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, recordó que recientemente la gobernadora del estado, Mara Lezama, se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, a quienes les propuso este proyecto para convertir estas antiguas instalaciones en un hospital materno infantil.
“Ella les propuso este proyecto para un hospital materno infantil en estas antiguas instalaciones, entonces cuando tengamos la respuesta por parte de la federación lo estaremos dando a conocer. Lo importante es que ya se hizo la propuesta para este punto de atención médica”, refirió.
Seguir leyendo:
Bacalar y Tecate sellan alianza histórica para impulsar el desarrollo turístico
¿El paro de maestros se cancela indefinidamente? Más de 400 mil alumnos regresan a clases en QROO 4
El antiguo Hospital General de Cancún operó durante 35 años antes de ser reemplazado por el nuevo nosocomio. Se inauguró en 1980 como hospital rural de 30 camas y, posteriormente, se amplió en 1998 con 32 camas adicionales.
Se estima que, cada día, este centro de atención médica llegaba a atender un promedio de entre 150 a 180 personas.
En más información, sobre las vacaciones de Semana Santa que concluyen este fin de semana y el flujo de turistas que dicho periodo generó, se le preguntó qué acciones se desplegaron como medidas de prevención contra el posible aumento de enfermedades por VIH.
Refirió que desde febrero pasado, junto a la nueva responsable del CAPASITS de Cancún, la infectóloga Isabel Villegas Mora, se han fortalecido los protocolos en el destino. Además, indicó que se mantiene un contacto constante con el titular nacional de CENSIDA, con el objetivo de reforzar e ir revirtiendo paulatinamente la incidencia del VIH en Quintana Roo.