La construcción del Puente Nichupté está siendo una de las obras más esperadas del 2025 en Quintana Roo, ya que de acuerdo con comentarios de la gobernadora Mara Lezama, este paso vehicular promete transformar la movilidad de Cancún y hacerlo más accesible para todos. Si no sabes cómo va el avance, en el Heraldo Quintana Roo te lo diremos.
El pasado fin de semana, la primera mujer presidenta de México visitó Cancún para poder ver el avance e inicio de los proyectos del Gobierno de México que están tomando lugar en Quintana Roo, entre ellos estuvo la construcción de las Viviendas del Bienestar y el Puente Nichupté.
De acuerdo con Mara Lezama, quien acompañó a la presidenta de México, el Puente Nichupté es una de las obras más especiales en Quintana Roo, ya que se realiza con tecnología “top down” que ayuda a cuidar el ecosistema de la laguna y no dañarla en el proceso.
Sigue leyendo:
¿Cuándo inician las campañas de la elección de jueces y magistrados en Quintana Roo 2025?
Gobierno de Quintana Roo alerta por llamadas de Reino Unido; razones por las que no debes responder
¿Por qué están construyendo el Puente Nichupté en Cancún?
Según lo comentado por Mara Lezama hace varios años, la construcción del Puente Nichupté se está realizando con el objetivo de mejorar la conexión de la Zona Hotelera de Cancún con el resto del municipio. Este proyecto tuvo su inicio durante el gobierno del expresidente López Obrador y tiene un presupuesto de 6 mil 486 millones de pesos.
Claudia Sheinbaum se ha encargado de dar seguimiento al proceso de construcción y en su fin de semana de visita en tierras mayas paseó por los alrededores para ver los detalles y, a la par, escuchar las palabras que Mara Lezama dirigió al pueblo de Quintana Roo.
¿Cuándo estará listo el Puente Nichupté en Cancún?
Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo dio a conocer en sus redes sociales un video en donde explica que después de la visita de la presidenta se puede confirmar que la construcción del Puente Nichupté se encuentra 78% terminado, por lo que posiblemente esté listo antes de terminar el 2025.
Este puente traerá muchos beneficios para la ciudadanía de Cancún, ya que aligerará la carga vial de la zona hotelera todo el año y contará con 8.8 kilómetros de puente que atravesará la laguna con:
- Tres carriles (dos de circulación y uno reversible)
- Una ciclovía
- Un sistema de iluminación