TULUM

Toma protesta el comité municipal de protección y conservación de la tortuga

El Comité Municipal de Protección de la Tortuga Marina en Tulum tomó protesta este 24 de abril, integrando a seis programas para resguardar 80 km de playa durante la temporada de anidación 2025.

LOCAL

·
Inicia formalmente la temporada de protección a tortugas marinas en TulumCréditos: Ayto Tulum

Este jueves se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Municipal de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, que este año estará conformado por seis programas de protección —tanto públicos como privados— encargados de salvaguardar 80 kilómetros de playas en el municipio de Tulum durante la temporada de anidación.

Durante la sesión, los integrantes del comité —entre ellos asociaciones civiles, organismos gubernamentales, empresarios hoteleros y restauranteros, así como voluntarios locales— dieron a conocer las zonas que estarán bajo su resguardo, así como las acciones y logros obtenidos en años anteriores.

ntegrantes del comité al momento de tomar protesta oficial

Seguir leyendo:

Celebración del Día de la Niña y el Niño en Red de Planetarios: ¿Cómo asistir al evento por el Día del Niño?

Celebra Mara Lezama a las niñas y niños de Cozumel

Por parte de la Dirección de Sustentabilidad Municipal, Rocío Peralta destacó que la finalidad del comité es concientizar y actuar de forma oportuna ante cualquier situación que se presente durante la temporada, misma que ya ha iniciado con los primeros registros de nidos en las playas de Tulum.

“Es una responsabilidad compartida, y un privilegio enorme que nuestras costas reciban año con año a las tortugas marinas. Es nuestro deber garantizarles un entorno seguro”, expresó Peralta.

Autoridades, empresarios y sociedad civil unen esfuerzos por la conservación

Los integrantes del comité coincidieron en la necesidad de trabajar en equipo, atendiendo los protocolos y requisitos que deben cumplir hoteles, clubes y restaurantes para permitir que las tortugas puedan anidar sin obstáculos.

Al finalizar la sesión, los miembros del comité realizaron el acto de toma de protesta, comprometiéndose formalmente a brindar su apoyo desde sus respectivos espacios y sectores, refrendando su compromiso con la protección de esta especie emblemática del Caribe mexicano.