ENTÉRATE

Quintana Roo lidera generación de empleos en la Península de Yucatán

Con 14 mil 864 empleos generados en el primer trimestre del año, Quintana Roo lidera el crecimiento laboral en México, impulsado por el sector turístico, la construcción y la recuperación económica.

LOCAL

·
Supera Quintana Roo meta de empleo con más de 14 mil nuevos puestosCréditos: Efraín Castro

Quintana Roo se posiciona como el estado con mayor crecimiento en la generación de empleos durante el primer trimestre del año, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con un incremento del 1.3% en la afiliación laboral, la entidad supera ampliamente la media nacional del 0.2%, así como a sus vecinos peninsulares: Yucatán (0.9%) y Campeche (0.6%).

La meta estatal para el primer trimestre de 2025 era alcanzar 5 mil 250 nuevos empleos formales. No obstante, la cifra fue superada con creces al acumular 14 mil 864 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 3.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este desempeño consolida a Quintana Roo como un motor económico regional, impulsado en gran medida por el dinamismo del sector turístico y la recuperación económica pospandemia.

La entidad lidera crecimiento laboral en la Península de Yucatán

Seguir leyendo:

Anuncian regreso a clases en Quintana Roo el próximo Lunes 28 de Abril

Combate la deserción escolar en Tulum, con la entrega de 1,000 becas

Otro dato alentador es la reducción de la pobreza laboral. En el último año, el porcentaje de personas cuyo ingreso laboral no alcanza para adquirir la canasta básica bajó del 23.3% al 20.1%, ubicándose por debajo de la media nacional del 35.4%.

Durante el cuarto trimestre de 2024, la población ocupada en el estado fue de 975 mil personas: 586 mil hombres y 389 mil mujeres. Esto representa un incremento de 5 mil personas respecto al mismo periodo del año anterior.

Se reduce la pobreza laboral por debajo del promedio nacional

En cuanto a sectores económicos, el terciario —que incluye comercio, turismo y servicios— concentró al 78.2% de la población ocupada, con 763 mil personas. Dentro de este rubro, los restaurantes y servicios de alojamiento agruparon al 23% de los trabajadores, con un crecimiento anual de 8 mil personas. El comercio, por su parte, representa el 16.5% de la población ocupada y reportó un aumento marginal de 268 personas.

La industria de la construcción también registró un crecimiento destacado. El número de personas ocupadas en este sector pasó de 86 mil a 117 mil, lo que representa un incremento de 31 mil trabajadores, impulsado principalmente por proyectos como el Tren Maya y nuevas inversiones hoteleras.

En contraste, algunos sectores reportaron caídas. Los servicios profesionales, financieros y corporativos redujeron su plantilla en mil personas. El sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento tuvo una disminución de 5 mil trabajadores, mientras que los servicios diversos perdieron 117 puestos.

Turismo y construcción impulsan el crecimiento laboral en Quintana Roo

Pese a estas bajas, el balance general es positivo para la economía de Quintana Roo. El estado no solo ha superado sus metas de empleo, sino que mantiene un ritmo sostenido de crecimiento que lo coloca por encima del promedio nacional, en un entorno que continúa siendo atractivo para la inversión y favorable para la estabilidad laboral.

A pesar de estas bajas, el balance general resulta positivo para la economía estatal. Quintana Roo no solo ha superado sus propias metas en generación de empleo, sino que también mantiene un ritmo de crecimiento sostenido que lo coloca por encima de sus vecinos peninsulares y del promedio nacional. Este panorama refleja un entorno favorable para la inversión y la estabilidad laboral en la entidad.