ENTÉRATE

Anuncian regreso a clases en Quintana Roo el próximo Lunes 28 de Abril

Tras casi dos meses de paro, el magisterio de Quintana Roo regresará a clases este lunes 28 de abril. El movimiento, que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, no descarta sumarse al paro nacional el 15 de mayo.

LOCAL

·
Magisterio no descarta sumarse al paro nacional del 15 de mayoCréditos: Efraín Castro

Tras 58 días de paro magisterial, el Comité Central de Lucha anunció el regreso a clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo a partir del próximo lunes 28 de abril. La decisión, respaldada por la base docente, marca el fin temporal del bloqueo instalado desde el pasado 28 de marzo frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Durante la mañana de este miércoles, los integrantes del movimiento comenzaron a desmontar los toldos colocados en los alrededores de la SEQ, formalizando así la entrega de las instalaciones a las autoridades educativas.

Docentes retiran campamento frente a la SEQ

Seguir leyendo:

Combate la deserción escolar en Tulum, con la entrega de 1,000 becas

Profesores de Quintana Roo informar fecha OFICIAL del regreso a clases en el estado

El vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Eslava Méndez, explicó que la reincorporación a clases responde a la preocupación del magisterio por el bienestar del alumnado y el compromiso con la recuperación del ciclo escolar.

“Cada maestro y cada maestra tiene claro cómo recuperar los aprendizajes. Por eso volvemos a las aulas: porque lo pidió la base y porque nos importan nuestros alumnos”, declaró.

No obstante, dejó abierta la posibilidad de una nueva suspensión, ya que podrían sumarse al paro nacional convocado para el próximo 15 de mayo por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), según los avances en las negociaciones con el gobierno federal.

El magisterio se prepara para el regreso a clases

El movimiento magisterial ha reiterado su demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, señalando que se trata de una promesa incumplida por parte de las autoridades federales.

“Queremos que se respeten nuestros derechos. Este movimiento no tiene colores ni líderes sindicales. Es una exigencia legítima que nace desde la base trabajadora”, enfatizó Eslava Méndez.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica de la SEQ, Lorenzo Olivera González, confirmó que más de mil 400 escuelas públicas en el estado están listas para recibir a cerca de 400 mil alumnos del sistema educativo de Quintana Roo. Detalló que durante el paro se mantuvo vigilancia en los planteles, con apoyo de directores e inspectores escolares.

Regreso a clases, pero continúa la movilización docente

Además, informó que durante el reciente periodo vacacional se implementó el Operativo de Seguridad Escolar, lo que permitió evitar incidentes como robos o vandalismo. Agregó que en los próximos días se realizarán labores de limpieza y supervisión para garantizar condiciones óptimas en el regreso a clases.

La SEQ aseguró que los más de 24 mil docentes distribuidos en los once municipios del estado retomarán sus funciones el lunes 28 de abril. Mientras tanto, la comunidad educativa se mantiene atenta a los acuerdos que se definan a nivel nacional.

Con este anuncio, Quintana Roo se prepara para retomar la normalidad en las aulas, aunque el contexto sigue marcado por la movilización y la exigencia de derechos por parte del magisterio.