Pese al periodo vacacional de Semana Santa, la industria restaurantera de Quintana Roo no registró la afluencia de comensales esperada. Durante los primeros siete días, la ocupación estuvo entre el 75 y el 80%, quince puntos por debajo de la proyección del 95%, así lo dio a conocer José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado.
El entrevistado señaló que durante esta temporada los establecimientos esperaban una importante afluencia, sobre todo del turismo nacional. Sin embargo, esto no ocurrió, al menos durante el primer fin de semana.
“No hemos tenido el resultado esperado. En este primer fin de semana largo de Semana Santa tuvimos poca afluencia de comensales en los restaurantes. Estuvimos de bien a regular; la mayoría nos reporta que estuvieron así, no hubo una gran demanda”.
Seguir leyendo:
Docentes entregarán instalaciones de la SEQ pero continuarán en pie de lucha
Inicia la temporada de béisbol en Cancún con casa llena
Por ello, dijo estar preocupado y ocupado en lanzar promociones para incentivar el consumo local, el cual se ha visto disminuido no sólo en esta temporada vacacional, sino desde el inicio de 2025.
Respecto a las expectativas, el empresario descartó que al finalizar la temporada puedan alcanzar el 95%, por lo que esperan cerrar cerca del 90%.
“Estamos ocupados viendo cómo lograr que los comensales salgan a visitar restaurantes, a mejorar la economía de los restaurantes, porque ha sido un año bastante complicado”, expresó.
En días pasados, 50 de los restaurantes afiliados a la Cámara recibieron capacitación sobre el manejo adecuado de trampas de grasa y residuos sólidos por parte de la Dirección de Ecología de Benito Juárez.
El presidente de la Canirac recordó que el tratamiento incorrecto de estos desechos puede resultar en multas de hasta 100 mil pesos e incluso en el cierre de áreas afectadas.