ENTÉRATE

Caribe mexicano sigue brillando como referente turístico

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo reporta un inicio de año exitoso gracias a su participación en ferias internacionales y acciones estratégicas en Estados Unidos.

LOCAL

·
Quintana Roo afianza lazos con operadores turísticos globales.Créditos: Ernesto Escudero

La participación en ferias como FITUR en España en enero, ANATO en Colombia en febrero y la ITB de Berlín en marzo pasado, se traduce en un primer trimestre de 2025 exitoso, afirmó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Indicó que en dichos eventos se ha reforzado la presencia y difusión del Caribe Mexicano, con acercamientos a los principales socios comerciales y la celebración de miles de citas de negocios.

Recordó que, en todas estas ferias, se firmaron contratos con importantes tour operadores y aerolíneas para garantizar el flujo turístico. De forma paralela, también se desplegó una estrategia enfocada en los Estados Unidos, principal mercado emisor de turismo hacia Quintana Roo.

Semana Santa registra aumento en ocupación hotelera.

“Esta no estuvo relacionada con una feria turística como tal, sino que va más ligada a la visita de distintas ciudades de la Unión Americana. En estos momentos se están atendiendo las zonas este, oeste y centro de Texas, principalmente. Participamos también en el Travel Agent Forum en Las Vegas, Nevada, donde se dieron cita 200 agentes de viajes a quienes ofrecimos un seminario, así como reuniones de trabajo uno a uno. Fue un evento muy productivo para nosotros”, comentó.

En más información, señaló que ya se han recibido los primeros datos en cuanto a la afluencia turística durante la Semana Santa en el Caribe Mexicano, indicando que se está un 7% por encima del mismo periodo del año anterior.

Presencia destacada del Caribe Mexicano en ferias internacionales.

“Apenas va la primera parte de la Semana Santa. Recordemos que actualmente hay 135 mil habitaciones y, si redondeamos con una ocupación del 80%, estamos hablando de alrededor de 100 mil habitaciones ocupadas en un solo día. Pero tendremos que esperar las estadísticas oficiales para saber cuánta gente nos visitó en este periodo de la llamada Semana Mayor, que concluye hasta el 27 de abril”, agregó.