Tras el anuncio por el cual se pretende ampliar el muelle de cruceros SSA México de Cozumel, para poder tener cuatro posiciones de atraque para cruceros de mayor calado, ambientalistas locales se han pronunciado a través de redes sociales en contra de este proyecto, que aseguran lacera algunas zonas de recuperación de corales.
El proyecto en cuestión, ingresado a análisis y estudio ante la SEMARNAT, considera una extensión del muelle de cruceros cuya longitud actual es de 460 metros, formado por un muelle de 352.60 metros, y que se plantea crecer con ‘412.56 metros de longitud de muelle por 24 metros de ancho, que estará soportada por 150 pilotes de concreto’ más la ‘construcción un nuevo duque de alba de 24 por 24 metros, soportado por 20 pilotes de concreto’ se destaca en el informe del proyecto.
Seguir leyendo:
Temporada de sargazo 2025: ¿En qué FECHAS hay más sargazo en Cancún y Playa del Carmen?
¿Cómo llegar a Playa del Carmen desde el aeropuerto de Cancún en autobuses ADO?
De esta manera, se busca tener espacio para el atraque de cuatro cruceros, incluyendo de gran calado y capacidad como el Icon of the Seas, que incluye a Cozumel en sus rutas regulares y con la intención de atraer embarcaciones como el Legend of the Seas, aun en construcción y que puede incluir a la isla en el 2027.
La inversión total para el proyecto, será de 882 millones 325 mil 996 pesos, de los cuales ‘cinco millones 543 mil 458 pesos corresponden al monto destinado para la implementación de medidas de mitigación y compensación de impactos ambientales del proyecto’, se precisa en el mismo informe.
Sin embargo, entre algunos grupos ambientalistas se ha mostrado en redes sociales un rechazo total al proyecto, especialmente por el impacto que pudiera tener esta ampliación en una zona donde se tiene una granja de corales a cargo de Coral Reef Restoration, organización de la sociedad civil que ha logrado hacer crecer corales más resistentes en varias plataformas en el fondo del mar cercano a Villablanca.
Es precisamente en este sitio donde se teme de un impacto ambiental fuerte, especialmente en la recuperación de algunas especies marinas que han retornado a un área donde existen otros proyectos como los reef balls, esferas implementadas en la zona, que como las de Cozumel Coral Reef Restoration, generan una recuperación de los corales.