Durante el Día Internacional del Autismo, que se celebra el 2 de abril, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) acogió en Chankanaab a miembros del Centro de Autismo de Cozumel y sus parientes, quienes pasaron un día repleto de felicidad, esparcimiento y coexistencia en un ambiente natural.
Juanita Alonso Marrufo, la directora general de la FPMC, indicó que estas medidas son consecuencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de asegurar un acceso justo de todos los sectores sociales a las actividades y programas de la entidad.
Seguir leyendo:
Clase Nacional de Boxeo en QROO: Fecha, sedes por municipio y horarios del entrenamiento masivo
Comemos Todos QROO 2025: ¿Cuándo empieza la entrega de despensas GRATIS a nuevos beneficiarios?
"Promovemos espacios de inclusión donde todas las personas, pueden disfrutar y aprender en contacto con la naturaleza", enfatizó.
En el transcurso del día, los miembros del Centro de Autismo de Cozumel, en compañía de la directora Karla Manzanero Cáceres, llevaron a cabo una visita guiada por las zonas naturales, turísticas y la playa de Chankanaab. Durante la experiencia, también tuvieron la posibilidad de nadar y disfrutar de un momento de ocio y convivencia en un entorno seguro e inclusivo.
Es crucial crear conciencia acerca del autismo, promover una sociedad más inclusiva y empática, indicó Juanita Alonso, y subrayó que es esencial hacer visible esta condición, continuar creando espacios de integración que favorezcan el bienestar de los individuos con autismo y sus familias.
Con estas acciones, la FPMC facilita entornos accesibles para todos, consolidándose como un referente en la promoción de actividades recreativas y educativas con un enfoque de igualdad y respeto.