La municipalidad de Playa del Carmen ha negado cualquier vínculo con la organización del polémico Fyre Festival 2, asegurando que no han recibido solicitudes, permisos ni autorizaciones para su realización en la ciudad. Mediante un comunicado oficial, las autoridades locales señalaron que están al tanto de la promoción de esta nueva edición del evento, pero descartaron cualquier actividad relacionada con el mismo en el municipio.
El anuncio surge luego de que en redes sociales y distintos medios se comenzara a especular sobre la posible sede del festival en territorio mexicano. Dado el antecedente del primer Fyre Festival en 2017, que resultó en un fraude masivo y el encarcelamiento de su organizador, las autoridades locales decidieron emitir una postura clara para evitar cualquier confusión entre residentes y visitantes.
Seguir leyendo:
Recibe la FPMC a integrantes del Centro de Autismo de Cozumel en el Parque Natural Chankanaab
El Fyre Festival, originalmente planeado como una experiencia exclusiva en una isla privada de las Bahamas, pasó a la historia como un desastre. Prometía villas lujosas, fiestas con artistas de renombre y gastronomía de primer nivel, todo promocionado por influencers y modelos en una agresiva campaña de marketing. Sin embargo, la realidad fue un evento mal planificado, con carpas de emergencia en lugar de villas, escasez de alimentos y un caos logístico que dejó varados a cientos de asistentes.
El fraude resultó en la condena de su fundador, William "Billy" McFarland, quien en 2018 recibió una sentencia de seis años de prisión por cargos de estafa. A pesar de esto, McFarland ha anunciado el regreso del festival, ahora con sede en México, generando incertidumbre sobre su viabilidad y las posibles consecuencias para el turismo en la región.
Durante la conferencia en la que se emitió el comunicado oficial, estuvo presente el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Raúl Tassinari, según reportaron medios locales. De ser cierto, dentro del propio gobierno local habría una disonancia en la información sobre el evento y su posible realización en Playa del Carmen.
El hotel Chablé Maroma, anunciado como uno de los hospedajes oficiales del Fyre Fest II, negó que tuvieran fechas reservadas para el evento o que estuvieran trabajando con el festival. En declaraciones a la prensa, representantes del hotel desmintieron cualquier relación con los organizadores. Cabe destacar que los boletos que supuestamente incluyen alojamiento en este hotel se ofertan en 25 mil dólares, más de medio millón de pesos mexicanos.
Un día después de la publicación original, la Dirección General de Turismo del ayuntamiento de Isla Mujeres también alertó que no hay permisos para el Fyre Festival II. “Ninguna persona o empresa ha solicitado permisos ante esta dirección o alguna otra del Gobierno Municipal para dicho evento”, señaló el comunicado oficial. Esta declaración refuerza la incertidumbre sobre la autenticidad de los planes del festival y su verdadera sede en México.
Las autoridades de Playa del Carmen recalcaron que su compromiso es con el turismo responsable y la seguridad de sus habitantes, por lo que no permitirán que un evento con antecedentes fraudulentos se lleve a cabo en su territorio. Asimismo, hicieron un llamado a turistas y ciudadanos a mantenerse informados por medios oficiales para evitar caer en posibles engaños relacionados con el festival.