CHETUMAL

Desde Chetumal realizan el viacrucis vivientes

Chetumal vivió un Viernes Santo lleno de fe y devoción. Más de tres parroquias realizaron Viacrucis Vivientes que recorrieron calles emblemáticas de la ciudad

LOCAL

·
Jóvenes dramatizan las escenas del viacrucis en la parroquia San Patricio.Créditos: Efraín Castro

La capital del estado vivió una jornada de profundo fervor religioso durante este Viernes Santo, cuando miles de fieles católicos participaron en los tradicionales Viacrucis Vivientes organizados por distintas parroquias locales. Las representaciones, que conmemoraron la Pasión y Muerte de Jesucristo, se llevaron a cabo en tres puntos distintos de la ciudad y reunieron a una importante cantidad de personas en un ambiente de respeto y reflexión.

Desde temprana hora, los feligreses de las parroquias San José Obrero y San Patricio de Irlanda iniciaron su recorrido a las 9 de la mañana, partiendo del templo ubicado en la colonia Payo Obispo. El trayecto abarcó aproximadamente dos kilómetros y culminó nuevamente en el centro ceremonial. Durante el recorrido, los asistentes acompañaron con oraciones y cantos las 14 estaciones que recuerdan los últimos momentos de Jesús de Nazaret.

Escena de la crucifixión representada por jóvenes actores locales.

Más tarde, a las 12 del mediodía, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe dio inicio a su Viacrucis en el campo de softbol “20 de Noviembre”. Desde ese punto, los participantes avanzaron hacia la sede parroquial, recreando con solemnidad cada una de las escenas del camino al Calvario.

Seguir leyendo:

Playa del Carmen refuerza seguridad para Semana Santa con despliegue sin precedentes

Edil de Cozumel despide estudiante cozumeleña que representara a todo México en España

A las 12:30 horas, la parroquia La Divina Providencia llevó a cabo su Viacrucis, que comenzó frente a su templo. El recorrido incluyó calles como la Calzada Veracruz, Insurgentes y Heriberto Frías, hasta llegar a la capilla del Niño de Atocha, donde finalizó la representación.

El viacrucis del Santuario de Guadalupe inició desde el campo '20 de Noviembre'.

Cada una de las tres escenificaciones presentó las 14 estaciones del Viacrucis: desde la condena de Jesús por Poncio Pilatos, su encuentro con la Virgen María, las caídas bajo el peso de la cruz, hasta la crucifixión, el descendimiento y su sepultura.

A lo largo de las actividades de la mañana, la iglesia católica reportó saldo blanco, sin incidentes que lamentar. Para la tarde, se tenía prevista la tradicional procesión del silencio, seguida del rezo del rosario en honor a la Virgen Dolorosa, así como el pésame y la veneración del Santo Sepulcro, actos que completaron la jornada litúrgica del Viernes Santo en la ciudad.

Feligreses recorren las calles de Chetumal en un ambiente de fe.