Como parte de la más reciente emisión del programa Faro del Bienestar, el cual se encarga de acercar materiales, recursos y fuentes de ingreso para proyectos económicos, culturales y tradiciones autónomos de los habitantes de Quintana Roo, se llevará a cabo la entrega de un presupuesto de 25 mil a 300 mil pesos a sus nuevos beneficiarios.
En esta ocasión, la bolsa que se brinde a los participantes deberá ser ocupada para crear productos audiovisuales que se encarguen de dar a conocer la cultura o los valores de las distintas regiones que hay en los 11 municipios del estado.
Sigue leyendo:
¿Cómo evitar gastar mil pesos de taxi en el Aeropuerto de Cancún? Esto es lo que te cobra ADO
¿Quiénes pueden inscribirse y hasta cuándo pueden hacerlo?
Esta convocatoria está abierta hasta el próximo 7 de mayo. Las personas que se pueden inscribir son los agentes culturales que busquen crear producciones que fomenten el desarrollo social, cultural, socioeconómico y cultural de las personas qeu habitan en el estado.
Con sus audiovisuales deben mantener el objetivo de velar por la cultura de la paz a través de las artes, oficios y actividades vinculadas a los medios de comunicación alternativos. A continuación los tipos de trabajos que se pueden presentar.
- Talleres o eventos.
- Producción de obras audiovisuales.
El plan de trabajo debe incluir carátula, una propuesta técnica, un cronograma de actividades, así como una propuesta económica de lo que costará llevarlo a cabo. El registro del proyecto se llevará a cabo a través de la página https://sebien.qroo.bob.mx/faro
Requisitos para recibir el apoyo Faro del Bienestar
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer 45 hábiles después de haber hecho la solicitud. Una vez que se termine este proceso, la persona que aplicó a este programa social ý fue admitida recibirá el depósito del dinero correspondiente para poder llevar a cabo su proyecto. A continuación la lista completa de requisitos.
- Credencial de elector.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Currículum vitae.
- Comprobar que se tienen tres años de experiencia al menos en procesos de cultura comunitaria o construcción de la paz.
- Evidencia de haber realizado trabajo comunitario, preferentemente en FARO Cancún o Faro Chetumal.
- Constancia fiscal.
- Entregar su plan de trabajo.