En el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora los días 19 y 20 de abril, se anunció la realización de una acción colectiva nacional denominada “Segunda Jornada Nacional de Búsqueda”, a la cual se suma el colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo.
Romana García, presidenta de dicho colectivo, informó que debido a que los días señalados coinciden con parte de los festejos de Semana Santa, tomaron la decisión de adelantar sus acciones al 17 de abril, iniciando con el pegado de fichas de búsqueda de todas las víctimas directas para su difusión y visualización. Estas fichas están siendo colocadas en distintos puntos del centro de la ciudad de Cancún.
“Somos un total de 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en 23 estados del país, y nos estamos uniendo en esta fecha para hacer visibles los rostros de nuestros desaparecidos. Nuestra búsqueda es hasta encontrarles”, expresó García.
Subrayó que estas acciones son necesarias ante la crisis nacional de personas desaparecidas, que según registros de la Secretaría de Gobernación, alcanza ya una cifra de 125,287 personas en todo el país.
“La desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada. La indiferencia y negación del problema por parte de las instancias gubernamentales nos obliga a unirnos una vez más, porque nuestra búsqueda no se detiene hasta que les encontremos”, añadió.
García recordó que la desaparición de personas implica graves violaciones a los derechos humanos tanto de las víctimas como de sus familias, por lo que este tipo de jornadas son un reclamo colectivo y una exigencia para saber dónde están sus seres queridos.
Finalmente, destacó que el objetivo del pegado de fichas en diversos puntos de la zona centro de Cancún es encontrar ayuda ciudadana que contribuya con pistas para localizar a las personas desaparecidas.