PARA DISFRUTE DE TODOS

Inauguran exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel a través de una exposición sobre El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025

LOCAL

·
Esta exposición titulada El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025 estará abierta al público Créditos: Especial

El programa cultural "El llamado de la Diosa Ixchel" comenzó con la inauguración de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC). "Oráculo 2025" dando comienzo a la exposición de fotografía y arte objeto "Canoeros del Tiempo: Objetos de Arte". "Emblema de una Tradición Ancestral", realizada en el Museo de la Isla, en alianza con el Grupo Xcaret y la comunidad de las y los canoeros, que han formado un componente esencial de la Travesía Sagrada.

El lunes pasado, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, ofició la inauguración oficial de esta importante muestra. Además, reiteró el compromiso de la institución con la promoción y conservación del patrimonio cultural y natural de Cozumel, enfatizando que "eventos de este tipo son un tributo a nuestras raíces, a nuestra identidad y al espíritu que fluye en las aguas que circundan la isla".

Seguir leyendo:

¿Cuál es la estrategia de Mara Lezama para combatir la temporada de sargazo 2025? Conoce las acciones

Comemos Todos Quintana Roo 2025: Mara Lezama entrega tarjetas y despensas en Chetumal

 

Las autoridades encabezaron la exposición 

¿Cómo es la exposición Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”?

La exhibición consta de 71 imágenes que capturan los rostros, sentimientos y pensamientos de los participantes de la Travesía Sagrada, quienes en cada fotografía ofrecen un breve testimonio de su cambio físico, mental y espiritual al recrear el viaje antiguo hacia el santuario de la Diosa Ixchel. 

Además, se muestran 12 remos, otorgados por canoeros y que forman parte de la colección de Xcaret, que han sido artísticamente intervenidos a través de pintura, grabado o tallado, junto con 5 vasos de gran tamaño, réplicas de la Diosa Ixchel y de los dioses Xaman Ek y Ek Chuah. Como las piezas que exhibió la artista Deysi Báez.

En homenaje a las y los canoeros, Orfa Acevedo ofreció una conmovedora reflexión acerca del profundo significado de esta travesía: "Cruzar Xibalbá, compartir el medio canal con diez individuos que representan tu tribu, tu apoyo, tu familia... es un privilegio." El viaje es para todos, pero no todos son aptos para el viaje. Transforma vidas, modifica formas de vida. Es un patrimonio que heredamos a nuestros descendientes y aspiramos a que se transformen en auténticos canoeros y canoeras.

Cientos de personas acudieron a esta exposición 

Entregan reconocimientos a dirigentes de equipos de canoeros 

En el acontecimiento, se otorgaron distinciones a Eduardo Castro y Edson Bonilla, entrenadores y dirigentes de los equipos de canoeras y canoeros de Cozumel, en reconocimiento a su compromiso y asistencia durante este camino.

Además, la directora general de la FPMC expresó su agradecimiento a la Dirección Corporativa de Arte, Cultura Producción y Festivales de Grupo Experiencias Xcaret, liderada por Leticia Aguerrebere, por su cooperación y apoyo en la ejecución de esta exhibición.

En su discurso, Alonso Marrufo resaltó el apoyo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha promovido mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la promoción del arte y la cultura como instrumentos de cambio social.

La exposición durará varios días más 

Por último, convocó a la comunidad a participar en las actividades del programa "El llamado de la Diosa Ixchel". "Oráculo 2025", donde sobresale la sincronización del sol con la cúpula del vestigio arqueológico El Caracol, en el parque de ecoturismo Punta Sur, el miércoles 16 de abril, a las 18:00 horas.

“Se trata de una tradición revivida, una herencia viva. Cozumel es un centro espiritual, un santuario sagrado. Que nunca dejemos de remar hacia la profundidad de nuestra identidad”, concluyó.