ATENCIÓN AQUÍ

Implementarán campaña de difusión para prevenir incendios forestales en Cozumel

Se destacan acciones como educación en escuelas, patrullajes en brechas y recomendaciones a la población para evitar fogatas o tirar objetos peligrosos en áreas verdes.

LOCAL

·
Calor extremo pone en alerta a CozumelCréditos: Víctor Hernández Luna

En Cozumel se trabajará una campaña constante para la prevención de incendios forestales, comentó el Director de Protección Civil en la isla, Alfredo Arellano Villaseñor, quién señaló esta temporada se pronóstica abundante en altas temperaturas y con ello el riesgo de presentarse incendios en la selva.

Recordó que la intención siempre será prevenir para no combatir incendios, de lo que Cozumel se ha mantenido al margen, a diferencia de otros municipios del estado, y esto se debe a la atención oportuna cuando apenas se empiezan a registrar y por la prevención trabajada durante este periodo de sequía en los meses de más calor y con vegetación seca, lo que incrementa el riesgo.

La temporada pasada, dijo, no se registraron incendios, y el mayor caso fue una conato en la zona de El Cedral, que fue apagado de inmediato, por lo que actualmente se espera también mantener la misma tónica para no tener incendios durante esta temporada.

Protección Civil intensifica acciones preventivas.

"Vamos a trabajar una campaña constante para que la comunidad sepa qué hacer para evitar incendios, desde el no hacer fogatas en la selva y en caso de hacerlo verificar no dejar brazas; también el evitar arrojar botellas y cristales a la selva donde por efecto lupa se pueda iniciar un incendio, además de no arrojar colillas de cigarro ni hacer ningún tipo de fuego de no ser necesario dentro de la selva o en lotes baldíos", explicó.

Seguir leyendo:

Comemos Todos Quintana Roo: Estas son las fechas para recoger tarjeta y despensa GRATIS en abril

Se reúne Mara Lezama con presidentas y presidentes municipales para revisar acciones y programas de bienestar

También realizarán recorridos constantes en las brechas para verificar no existan desperdicios o basura que pueda ser el detonante de un siniestro, ya que entre estos desperdicios puede hallarse algún cristal. Al mismo tiempo se fomentará la cultura de la prevención en las escuelas de la isla, promoviendo generaciones futuras con la conciencia de protección a los recursos.

"Este año se tiene un pronóstico de elevación de la temperatura, con resequedad en el ambiente, y esto es lo que nos ocupa ahora para prevenir y minimizar riesgos por incendios forestales, pero además debemos trabajar en la prevención por le temporada de huracanes, ya que hay mucho más riesgo también, por las temperaturas altas", acotó.