Alrededor de 10 empresas de España y Países Bajos están realizando los preparativos para instalarse en Quintana Roo con miras en el aprovechamiento del sargazo.
Tony Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, explicó que toda esta semana han sostenido reuniones con el sector para conocer la problemática, las expectativas y trabajos previos con el alga, pues la intención es promover diversos proyectos con recursos privados y de fondos que brinda la Unión Europea (UE).
Seguir leyendo:
Acompaña Mara Lezama entrega ambulancias para el IMSS y más de 100 mdp para Chetumal y Benito Juárez
Recibe Mara Lezama la medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025
“Hicimos este foro con la Embajada de Países Bajos, con estas empresas que están muy interesadas de sumar esfuerzos en los proyectos para la recolección del alga, industrialización. Por mencionar algunos”, dijo y detalló que en estas reuniones también estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
A raíz del encuentro que sostuvieron, algunas empresas extranjeras se comprometieron a hacer un plan piloto de proyectos con recursos provenientes de diversos fondos que provee la UE. Estos esfuerzos tendrán que estar alineados con los programas de mitigación ya establecidos por nuestro país para dar un uso productivo al sargazo, que cada año llega a las costas del Caribe Mexicano.
En este sentido, recordó que desde la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya están impulsando junto con una institución bancaria un reto para así promover y aterrizar todas las ideas que se tienen para su mitigación.
Otros países que también han manifestado interés en participar de proyectos productivos son Francia, Reino Unido y Finlandia; sin embargo, tanto Países Bajos, como España han sido las de más actividad, debido a las inversiones privadas que tienen en el territorio.
Cabe mencionar que para este 2025 se espera alrededor de un 30% más de sargazo en las costas de Quintana Roo, por lo que autoridades municipales, del estado y la Secretaría de Marina han intensificado los trabajos de prevención.