Playa del Carmen ha iniciado el 2025 con un panorama económico alentador. Según Adán Toledo Lucero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de la ciudad, el primer trimestre del año ha estado marcado por una participación activa del sector empresarial, especialmente en la renovación de licencias. Gracias a una prórroga que extendió el proceso hasta marzo, el 98% de los comerciantes logró cumplir con este requisito. Solo unos pocos negocios se han visto afectados por cuestiones legales o fiscales que han retrasado el trámite, pero en general, la situación es positiva.
Uno de los aspectos más notables de este inicio de año es el aumento en la apertura de nuevos negocios. En comparación con el 2024, se ha registrado un incremento del 10% en la creación de empresas. Toledo Lucero atribuye este crecimiento a la ausencia de procesos electorales, lo que ha brindado mayor certidumbre a los inversionistas. Explica que los periodos de elecciones suelen frenar decisiones importantes, pero ahora se percibe una renovada confianza en el municipio.
En cuanto a las relaciones comerciales con Estados Unidos, el tema de los aranceles ha sido motivo de preocupación para el sector empresarial. Sin embargo, el presidente de la Cámara destaca que la estrategia diplomática del gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha sido efectiva en las negociaciones para que México quedara exento de estas tarifas dentro del Tratado de Libre Comercio. Considera que la comunicación con el gobierno estadounidense es fluida y que, por el momento, no se prevén afectaciones importantes.
Seguir leyendo:
Calendario de pagos abril 2025 de la Beca Rita Cetina Gutiérrez en QROO; ¿qué día te toca?
El turismo, una de las principales actividades económicas de Playa del Carmen, también se encuentra en una etapa de crecimiento. Las expectativas para la temporada de Semana Santa son alentadoras, con estimaciones de ocupación hotelera que oscilan entre el 85% y el 90%. Este flujo de visitantes, tanto nacionales como internacionales, beneficia no solo al sector hotelero sino también a otros rubros como el transporte turístico y el comercio en general.
Toledo Lucero también hizo un llamado a los empresarios que aún no han regularizado sus licencias para que se acerquen a la Cámara de Comercio y reciban la asesoría necesaria. Advierte que las inspecciones fiscales comenzarán en breve y es fundamental que los negocios cumplan con todas las disposiciones legales para evitar inconvenientes.