Con la tradicional imposición de ceniza, la comunidad católica en Chetumal dio inicio a la Cuaresma, un periodo de reflexión y arrepentimiento que antecede a la Semana Santa. El padre David Martín Leal, párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, exhortó a los fieles a vivir estos días con recogimiento, encendiendo una veladora y rezando el rosario, además de evitar prácticas que los alejen de su fe.
El sacerdote explicó que la cruz de ceniza es un símbolo con raíces en el pueblo de Israel, donde se utilizaba para manifestar el arrepentimiento ante Dios. "Hoy inauguramos los 40 días que Jesús estuvo en el desierto. Es un tiempo de reflexión para preguntarnos qué estamos haciendo bien y qué hemos hecho mal en nuestra vida", comentó.
Seguir leyendo:
Becas Santander en capacitación laboral en Cozumel: ¿Cómo registrarme y qué servicios ofrece?
“Es un momento definitivo para México, no habrá sumisión”: Claudia Sheinbaum
En cuanto a las prácticas de la Cuaresma, recordó que los católicos deben abstenerse de consumir carne de animales de pezuña, aunque sí pueden comer pescado o algunas aves. También señaló la importancia del ayuno, el cual puede realizarse de diferentes formas según la condición física y de salud de cada persona.
"El ayuno puede ser dejar de comer en ciertos momentos del día o moderar la alimentación como un sacrificio ofrecido a Dios", explicó.
Respecto a las críticas sobre la hipocresía de algunas personas que solo acuden a la iglesia en esta temporada sin un verdadero cambio de vida, el padre Martín Leal enfatizó que la conversión debe ser sincera.
"No se trata solo de venir a misa y recibir la ceniza, sino de un cambio real. Así como está nuestro país, necesitamos transformar nuestra actitud, empezando desde el hogar", afirmó.
El párroco también mencionó la relación entre el Carnaval y la Cuaresma, explicando que en sus inicios el Carnaval servía para consumir los alimentos que no podían comerse en este periodo. Sin embargo, lamentó que en la actualidad algunos excesos han desvirtuado su significado original.
En este Miércoles de Ceniza, se estima que entre 600 y 800 personas asistan a cada celebración en el Santuario Guadalupano de Chetumal. "Cada año, más personas están regresando a la iglesia, sobre todo después de la pandemia. Es un llamado a la fe y a prepararnos para nuestro encuentro con Dios", concluyó el sacerdote.