ATENCIÓN AQUÍ

Primero de Abril entra en vigor la "Ley Chaleco"

Aunque la medida comenzará a aplicarse, habrá un periodo de implementación de 30 días y 180 días más antes de que se apliquen sanciones.

LOCAL

·
Vestimenta “oficial” de la “ Ley Chaleco”Créditos: Info Quintana Roo

Como lo anunciaron las autoridades estatales, este primero de abril entra en vigor la llamada “Ley Chaleco”, una iniciativa que obliga a los motociclistas a portar chalecos antirreflejantes con el número de placa impreso, así como cascos rotulados.

En entrevista para El Heraldo de México - Quintana Roo, Adolfo García Figueroa “El Flaco”, presidente del Moto Club Kukulkán, explicó que, aunque la ley entre en vigor el 1 de abril, habrá un periodo de 30 días para su implementación en los 11 municipios del estado. Posteriormente, transcurrirán otros 180 días antes de que comiencen a aplicarse sanciones a quienes no cumplan con esta disposición.

La ley se aplicará en todo el estado con un periodo de adaptación.

“Mira, aunque la ley entre en vigor este primero de abril, no deberían pararte ni multarte por no traer un casco y chaleco que no te han dado. Se supone que en estos 30 días los estarán entregando en los 11 municipios. Después de eso, correrán 180 días en los que ya podrían realizar estos operativos a motociclistas que no porten el chaleco o el casco rotulado”, explicó.

Asimismo, recordó que solo los conductores de motocicletas de menos de 300 centímetros cúbicos están obligados a portar estos elementos, mientras que las unidades de 300 cc en adelante quedan exentas de la medida.

La ley se aplicará en todo el estado con un periodo de adaptación.

Seguir leyendo:

¿Quienes pueden solicitar el chip con internet gratis de Conecta Quintana Roo?

Marina refuerza combate al sargazo con nuevo equipo

Cuando se le preguntó sobre la postura de otros clubes de motociclistas en el estado, comentó:

“El gremio motociclista en el estado es muy grande, y hay un grupo en Chetumal que no está conforme con los acuerdos alcanzados con el gobierno del estado. Aquí en Cancún, también hay dos bloques de motociclistas que no están de acuerdo; uno de ellos es el de las caravanas nocturnas que recorren calles y avenidas, que usan motos de bajo cilindraje y no están de acuerdo con esta ley”, externó.

Clubes de motociclistas expresan su inconformidad con la ley.

Finalmente, dijo desconocer si en los próximos días estos grupos o clubes de motociclistas planean manifestaciones en desacuerdo con la “Ley Chaleco”.