A fin de que las personas se encuentren con diversos problemas relacionados con el manejo de sus viviendas o inmuebles, el gobierno de Cancún, en Quintana Roo, ofrece el trámite del cambio de propietario. Con este, se evitan situaciones como el no poder vender una vivienda, no tener una forma de ceder sus derechos, el no poder pagar el predial o inclusive no tener cómo heredarla.
Este proceso se lleva a cabo en la Dirección de Catastro Municipal, la cual se encuentra en la avenida López Portillo, esquina con Kabah en la Supermanzana 59 Mz. 8 Lt. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas.
Sigue leyendo:
Caribe mexicano incrementará conectividad aérea con Colombia
Medio Maratón de la Mujer Cancún 2025: Mara Lezama y más de 2 mil participantes corren
¿Cuánto se paga por cambio de propietario de una casa en Cancún, Quintana Roo?
De acuerdo con el gobierno de Benito Juárez, el proceso para poder hacer este trámite tiene un costo de ligado a la Unidad de Medida y Actualización. En total, las personas deben pagar 6.06 veces el valor de la UMA, más el 10 por ciento del impuesto adicional para el fomento turístico, desarrollo integral de la familia, desarrollo social y promoción de la cultura.
El pasado 9 de enero se dio a conocer que este indicador tendría un valor unitario de 113 pesos con 14 centavos, con lo cual se tendría que desembolsar 754 pesos con 18 centavos en total.
Este trámite es presencial en el municipio, en caso de que haya dudas al respecto, se puede enviar un correo a la dirección catastro.cancun.valuacion@gmail.com o al teléfono (998) 881 2800.
¿Cómo cambiar el nombre de propietario de una casa en Cancún, Quintana Roo?
A fin de que se pueda llevar a cabo este trámite, las personas interesadas deben presentar diversos documentos con los cuales se certifica su identidad, así como las condiciones y existencia de la propiedad. Estos papeles son llevados ante la Jefa del área de Atención al Público, la cual se encarga de realizar las diligencias pertinentes para determinar si es legal realizar este cambio de poseedor.
- Escritura o título de propiedad ante el Registro Público.
- Fotos del precio (en caso de que sea un baldío).
- Si tiene construcción: descripción de esta.
- Credencial de elector del propietario.
- Recibo del pago del predial al corriente.
- Boleta de registro al Registro Público de la Propiedad o Libertad de Gravamen.