El paro de maestros en Quintana Roo se mantiene en la entidad y también en varios estados de la República, por lo que los estudiantes deberán esperar para regresar a las aulas, sin embargo, hay un regreso paulatino a algunas instituciones de la entidad y esto es lo que debes saber para que no se te pase.
De acuerdo con los datos suministrados por las autoridades, las clases en persona se han reanudado progresivamente en los 11 municipios de Quintana Roo, con un 25.38% de los 1,802 planteles existentes en la región regresando a las aulas.
Seguir leyendo:
¿Quienes pueden solicitar el chip con internet gratis de Conecta Quintana Roo?
Conecta Quintana Roo: dónde y cuándo obtener tu chip con internet gratis
Así que no te preocupes, si tienes dudas sobre qué es lo que pasará en los siguientes días, referente al regreso a clases y al paro indefinido de maestros aquí en El Heraldo Quintana Roo te informamos todo al respecto, pues el problema se mantiene en el aire y será cuestión de tiempo para que este termine.
¿Cuántas escuelas en Quintana Roo han regresado a clases?
Hasta el martes por la mañana, más de 360 instituciones educativas de nivel básico y medio superior ya reanudaron sus actividades en preescolar, primarias, secundarias y bachillerato en los 11 municipios. Esto equivale al 25.38 por ciento de los 1909 establecimientos registrados, según datos proporcionados por la Secretaria de Educación del estado.
Algunos comentarios de padres de familia, que han seguido de cerca este paro, han sido positivos por el regreso a clases en todo el estado, pues no comparten el pensar con los docentes, quienes exigen una serie de peticiones al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación.
¿Cómo funcionará el regreso paulatino?
El regreso paulatino, el cual informo el Gobierno de Quintana Roo el día de ayer martes 25 de marzo, es el que se estará dando poco a poco en las instituciones educativas de la entidad, luego de algunos acuerdos que se han alcanzado, aunque no todos han sido cumplidos por lo que parte del paro se mantiene.
La razón principal de esta reapertura parcial radica en el reciente anuncio de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto al retiro de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE y la congelación de los créditos del Fovissste. Desde el lunes 24 de marzo, varios docentes en municipios como Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Othón P. Blanco han reiniciado sus labores en sus aulas.