El apagón masivo en Quintana Roo dejó a muchas personas bastante enojadas la noche del lunes 24 de marzo, pues la ciudadanía de Cancún estuvo más de tres horas bajo la penumbra, tráfico, falla de servicios y más y en esta nota del Heraldo de Quintana Roo te diremos por qué sucedió de acuerdo con un comunicado de la CFE.
Alrededor de las 20:30 horas se comenzó a hacer viral en redes sociales el apagón masivo en Quintana Roo de este lunes, teniendo como principal afectado al municipio de Benito Juárez (Cancún), por el cual varios de los habitantes del estado estuvieron presionando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que arregla el fallo lo antes posible debido a las fuertes afectaciones a los servicios estatales y turísticos.
Entre los lugares afectados se dio a conocer que las colonias de las regiones 100, 102, 103 y 200, fueron las que más problemas presentaron y por más tiempo, por lo que actualmente la CFE ya dio un comunicado explicando el fallo e informando que a partir de las 02:10 horas de la madrugada el servicio se había normalizado.
Sigue leyendo:
Apagón masivo deja sin energía eléctrica a CANCÚN, Playa del Carmen y Tulum hoy 24 de marzo
Paro de maestros: ¿Se reanudan clases en escuelas de Quintana Roo este martes 25 de marzo?
¿Qué otros municipios de Quintana Roo se vieron afectados por el apagón masivo del 24 de marzo?
De acuerdo con las quejas en redes sociales y la información de la CFE, no solo Cancún se vio altamente afectado en cuanto a su vida nocturna, sino que el problema derivo a toda la Península de Yucatán, estados como Tabasco y Campeche se quedaron sin luz y en cuanto a Quintana Roo al menos siete municipios estaban a oscuras.
Los municipios afectados fueron:
- Bacalar
- Tulum
- Playa del Carmen
- Puerto Morelos
- Isla Mujeres
- Cozumel
¿Por qué hubo un apagón en Quintana Roo este 24 de marzo?
Según el boletín informativo de la CFE, que se dio a conocer en sus redes sociales, el apagón masivo en Cancún se dio debido al cambio climático, pues al parecer la calidad del gas natural bajó mucho este lunes 24 de marzo por el aumento de la humedad en el “gasoducto de Mayaká”.
Es por esto que la CFE tomó la decisión de quitar el suministro eléctrico momentáneamente en algunos puntos del país para poder mejorar el servicio y que se restablecerá lo antes posible, a la par de intentar no afectar tanto a la Riviera Maya.