ENTÉRATE

Gobierno de México trabaja en conjunto para impulsar el turismo del Caribe Mexicano

Con estas mejoras se espera no solo un crecimiento en la derrama económica, sino también una imagen renovada de nuestro estado

LOCAL

·
México planea fortalecer el turismo en Quintana Roo

En un esfuerzo por fortalecer la competitividad del Caribe Mexicano, y consolidar su liderazgo en el turismo nacional e internacional, representantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, para hablar de temas importantes que mejoren nuestra llegada de turistas y la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026.

Durante la reunión, tanto el Gobierno de México, como los encargados de hoteles en Quintana Roo abordaron diversos temas prioritarios para la competitividad y desarrollo del turismo en el Caribe Mexicano, destacando dos principales:

  • Infraestructura y conectividad: La modernización de la Carretera 307, eje de conectividad terrestre fundamental para la región, fue un tema central. Se propuso garantizar su mantenimiento, ampliación e iluminación, para mejorar la seguridad vial y la movilidad de turistas y trabajadores.
  • Experiencia del visitante y facilitación migratoria: Se enfatizó la necesidad de optimizar los procesos en aeropuertos, reducir tiempos de espera en migración y aduanas, y digitalizar procedimientos para agilizar la llegada de turistas.
Así se mejorará el turismo en el Caribe Mexicano

Sigue leyendo:

ADO lanza nueva ruta directa de Playa del Carmen a Puerto Juárez: Costo y fecha de inicio

Quintana Roo activará el ‘Tarjetón Turístico' para evitar multas en autos rentados en todos los municipios

En el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2026, estas mejoras cruciales en la Riviera Maya:

Con la próxima llegada de la Copa Mundial de Fútbol 2026, Quintana Roo se debe estar preparando muy arduamente para poder dar la mejor imagen y servicio a los turistas que lleguen de la mano de este evento deposivo, por lo que en la junta el Gobienro de México y Quintana Roo propusieron estas mejoras cruciales:

  • Limpiar el sargazo: estrategias y avances: Se informó sobre los avances que ha logrado el sector hotelero en la gestión del sargazo, en colaboración con instituciones y organismos internacionales. Asimismo, se planteó la conformación de una coordinación interinstitucional, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente, que integre a diversas dependencias gubernamentales, y al sector privado, para fortalecer la respuesta ante este fenómeno.
  • Promoción turística efectiva: Se propuso una modernización en las estrategias de promoción, priorizando herramientas digitales e inteligencia artificial, para una segmentación más eficiente de mercados, y mayor impacto en la atracción de turistas internacionales.
  • Condiciones equitativas para el sector hotelero: Se destacó la importancia de una fiscalización efectiva de las plataformas de renta vacacional, garantizando equidad en la regulación y competencia leal.
Quintana Roo se prepara para mejorar el turismo del país

México se unió para mejorar el turismo de Quintana Roo este 2025

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la Secretaría de Turismo y autoridades de todos los niveles de gobierno, para generar estrategias sostenibles, que fortalezcan al Caribe Mexicano como motor turístico del país.

Josefina Rodríguez Zamora reconoció la relevancia del Caribe Mexicano en la economía nacional, y reafirmó el compromiso de la Secretaría de Turismo, para colaborar en iniciativas que fortalezcan la infraestructura, la promoción, y la experiencia del visitante en los destinos turísticos del estado.

El CHCM enfatizó que este tipo de encuentros, fortalecen la colaboración entre el sector público y privado, permitiendo consolidar una estrategia integral para mantener el liderazgo turístico del Caribe Mexicano, en el mercado global.