TEMA PREOCUPANTE

SEMA advierte sobre la importancia de mantener limpia la bahía de Chetumal

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) alertó a la población acerca de la importancia de implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente para potenciar la limpieza de la Bahía de Chetumal.

LOCAL

·
La limpieza es de vital importancia para la Bahía de Chetumal Créditos: Especial

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) advirtió a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar prácticas amigables para reforzar la limpieza de la Bahía de Chetumal y evitar alimentar a los animales silvestres que se acercan a la orilla del Bulevar Bahía. La advertencia se dio en el marco del Día Mundial del Agua y busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Juan Pablo Ortega Ceballos, subsecretario de Medio Ambiente y Ecología, destacó que la SEMA trabaja continuamente en programas de conservación, incluyendo la limpieza de cenotes en diversas regiones del estado. Durante una jornada reciente de saneamiento en el Bulevard Bahía, se logró recolectar aproximadamente dos toneladas de desechos, lo que demuestra la necesidad de fortalecer la cultura ambiental en la comunidad. En una jornada previa de limpieza en Chetumal, se logró recoger hasta media tonelada de basura, lo que evidencia la urgencia de generar conciencia sobre el manejo adecuado de los residuos.

Seguir leyendo: 

Playa del Carmen refuerza su equipo ante aumento de sargazo: abrirán contrataciones

¿Se acabó? Esta es la fecha para el regreso a clases después del paro de maestros en Quintana Roo

SEMA advirtió sobre los daños

"Aún se siguen presentando prácticas indebidas en la zona, como el consumo irresponsable de alimentos y la disposición incorrecta de residuos. Esto no solo afecta el ecosistema, sino que también pone en riesgo la fauna silvestre", explicó Ortega Ceballos.

Uno de los problemas detectados es la alimentación de especies como manatíes y cocodrilos, que se acercan a la orilla en busca de alimento. "Los animales silvestres no deben ser alimentados con comida procesada, ya que esto puede afectar gravemente su salud y alterar su comportamiento natural. Hay señalizaciones en la zona que prohíben esta práctica, pero aún se requiere mayor conciencia y respeto hacia la fauna", enfatizó el funcionario.

La limpieza es de vital importancia 

Además de estas advertencias, la SEMA ha impulsado programas de educación ambiental dirigidos a niños y jóvenes, con el objetivo de formar nuevas generaciones más responsables con el medio ambiente. Ortega Ceballos invitó a la ciudadanía a sumarse a las iniciativas de limpieza y conservación, las cuales pueden consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría.

La protección de la Bahía de Chetumal y su biodiversidad es una tarea conjunta entre autoridades y ciudadanos. Mantener limpia la zona y respetar a los animales silvestres es clave para garantizar un ecosistema saludable para las futuras generaciones.