MOVILIDAD EN QUINTANA ROO

Módulos para la licencia de conducir en Quintana Roo: llegan a Bacalar y Lázaro Cárdenas el viernes

Estos módulos fueron implementados para que las personas puedan tener un fácil acceso al trámite vehicular más importante en la entidad

LOCAL

·
Es posible realizar este trámite en los módulos implementados por el gobiernoCréditos: Gobierno de Quintana Roo

A fin de que las personas puedan llevar a cabo la obtención de la licencia de conducir y permisos especiales para hacerlo, el gobierno de Quintana Roo ha implementado los módulos móviles para este trámite vehicular. Estos viajan a través de diversos municipios y permiten a las personas obtener este documento con el cual se certifica que pueden conducir su unidad y además conocen el Reglamento de Tránsito vigente en la entidad.

Para esta ocasión, la unidad móvil para hacer el trámite estará en Chiquilá y Los Divorciados, comunidades ubicadas en Lázaro Cárdenas y Bacalar, respectivamente. Las personas interesadas en realizar este proceso podrán hacerlo el próximo viernes 21 de marzo. 

Sigue leyendo: 

Requisitos para el permiso de conducir para menores de edad en Quintana Roo 2025

Cancún ofrece la licencia de conducir con un 50% de descuento

Este documento sirve para que los conductores comprueben que han sido certificados por el gobierno local para conducir un vehículo automotor. FOTO: Archivo.

¿En qué horarios y dónde estarán los módulos móviles para tramitar la licencia de conducir?

De acuerdo con lo comunicado por el gobierno de Quintana Roo, se implementarán dos módulos para recibir a los ciudadanos que busquen llevar a cabo el trámite de la licencia de conducir. 

Módulo de Lázaro Cárdenas: 21 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas en la alcaldía de Chuiquilá. 

Módulo de Bacalar: domo de la localidad de Los Divorciados de 10:00 a 15:00 horas el 21 de marzo. 

Para poder hacer el trámite es indispensable que las personas que buscan hacer este trámite cumplan con el pago del cobro del municipio, así como la presentación de sus documentos completos. 

Cuánto cuesta la licencia de automovilista en Bacalar Quintana Roo, 2025

  • Automovilista (con vigencia de dos años) 925 pesos.
  • Automovilista (vigencia de tres años): mil 358 pesos.
  • Automovilista (con vigencia de cuatro años): mil 851 pesos.
  • Automovilista con vigencia de cinco años: dos mil 314 pesos. 
  • Motociclista (con vigencia de dos años) 453 pesos.
  • Motociclista (vigencia de tres años): 622 pesos.
  • Motociclista (con vigencia de cuatro años): 849 pesos.
  • Motociclista con vigencia de cinco años: mil 18 pesos. 

Cuánto cuesta la licencia de automovilista en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, 2025

  • Automovilista (con vigencia de dos años) 925 pesos.
  • Automovilista (vigencia de tres años): mil 288 pesos.
  • Automovilista (con vigencia de cuatro años): mil 810 pesos.
  • Automovilista con vigencia de cinco años: dos mil 263 pesos. 
  • Motociclista (con vigencia de dos años) 560 pesos.
  • Motociclista (vigencia de tres años): 839 pesos.
  • Motociclista (con vigencia de cuatro años): mil 119 pesos.
  • Motociclista con vigencia de cinco años: mil 398 pesos.

Requisitos para la licencia de conducir A1 y A2 para automovilistas y motociclistas

  • INE.
  • Licencia vencida o certificado de manejo. 
  • CURP
  • Examen de la vista.
  • Los últimos dos requisitos solamente deben entregarse si se tramita la licencia de conducir por primera vez. En los demás casos, no serán necesarios. 
Los autos en la entidad deben ser registrados ante las autoridades. FOTO: Archivo.

Requisitos para la licencia de conducir B, C, E para camión, mototaxi, servicio público, transporte de carga

  • Credencial de elector.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Examen de la vista.
  • Licencia vencida o certificado de manejo.
  • Examen médico.
  • Examen toxicológico de seis reactivos.
  • Hoja de autorización del sindicato o agrupación a la que pertenece.

Requisitos para el permiso de conducir para menores de edad en Quintana Roo

Pese a que cada municipio lleva a cabo su propio trámite para la obtención de la licencia de conducir, los requisitos que se piden para todas son los mismos, dependiendo del tipo de documento que se busca tramitar. 

  • Solicitud del trámite. 
  • Acta de nacimiento.
  • Credencial oficial con fotografía. 
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Credencial de elector del tutor que lo acompaña. 
  • Certificado de manejo. 
  • Examen de la vista. 
  • Comprobante de domicilio. 
  • Recibo de pago de pago.