La gobernadora Mara Lezama Espinosa viajó a Tulum para celebrar el Día Internacional de la Artesana y el Artesano y destacó que este miércoles 19 de marzo es un gran día para recordar y visibilizar al mundo qué la ciudadanía de Quintana Roo puede hacer con sus manos.
Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única. Por lo que en Quintana Roo hay cerca de cinco mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos.
Sigue leyendo:
Mara Lezama entrega 100 escrituras a familias de colonias irregulares de Cancún
Mara Lezama entrega tarjetas de 'Ellas Facturan' en QROO; ¿cómo ser parte del programa en 2025?
Conoce los programas de apoyo a artesanos del Gobierno de Quintana Roo:
Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que su gobierno ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal. Cómo lo son:
- Artesanas del Bienestar
- Mujer es Emprender
- Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria
- Hilando Saberes
Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos, en donde los indígenas son los protagonistas y que se convirtieron en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an como los: catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma correos “Click” que llega a 192 países.
Mara Lezama inauguró la primera tienda FONART en Parque Jaguar
En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.
La primera tienda FONART en el estado está ubicada en el Parque del Jaguar, un lugar que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año, lo que lo vuelve un escaparate perfecto para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación de Quintana Roo.