La gobernadora Mara Lezama Espinosa, con un profundo sentido de justicia social, anuncio la expansión y renovación del sistema de suministro de agua potable en una zona especifica de Quintana Roo, la cual traerá beneficio de miles de familias quintanarroenses que no tenían este apoyo durante muchos años.
“El agua es un derecho, no un privilegio. Durante muchos años los gobiernos neoliberales y elitistas dieron la espalda a quienes más lo necesitaban, a miles de familias de la zona limítrofe, en Caña Brava, Guillermo Prieto y Dos Aguadas, y algunas en abandono total, 21 de Mayo, Basilio, Nuevo Paraíso” explicó la Gobernadora, acompañada del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Hugo Garza Sáenz.
Seguir leyendo:
Zoológico de Chetumal en Payo Obispo: Días y horarios de apertura del parque recién renovado
Isla Mujeres recupera sus arenales tras paso de Surada
¿Qué lugares serán beneficiados con la rehabilitación del sistema de agua potable?
La gobernadora Mara Lezama informó este día que los trabajos de mantenimiento en el sistema de agua potable serán aplicados, principalmente, en la región circundante de Othón P. Blanco, destinado a Caña Brava, Guillermo Prieto y Dos Aguadas, tras más de tres décadas de desamparo.
Por esta razón, reveló que, gracias a contribuciones federales y estatales por más de 29 millones de pesos, se emplea tecnología y materiales de vanguardia, con el objetivo de que lo que anteriormente era un acueducto de cemento y asbesto se transforme en hierro dúctil con una durabilidad superior a 50 años.
Mara Lezama confirma su compromiso con quintanarroenses
“Sabíamos de la necesidad del agua potable y en este gobierno humanista con corazón feminista, con profundo sentido de justicia social, estamos cumpliendo nuestra palabra y buscamos cómo sí se pueden lograr las cosas. En este gobierno, donde antes hubo abandono hay transformación, donde hubo indiferencia hay esperanza” añadió la Gobernadora.
Explicó que, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se están realizando los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que en la lucha contra la corrupción, el dinero se utiliza de manera más eficiente.
Mara Lezama insistió en que continuará laborando de manera continua, tal como en proyectos de gran relevancia social que facilitan la reducción de las desigualdades, y para el año 2027 se habrá completado la red de comunidades desfavorecidas.