A pesar del acercamiento con la Secretaría de Gobernación y el director general del ISSSTE, Martí Batres, docentes que integran el Comité Central de Lucha en Quintana Roo mantendrán el paro en contra de la reforma al instituto.
Sacarías Castro, integrante del Comité, indicó que el miércoles un grupo de representantes del estado pudieron viajar a la Ciudad de México para entregar el pliego petitorio del magisterio, y acordando establecer una nueva fecha para una reunión.
“El pliego petitorio no cambia, es el rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE en 2025, y también las del 2007, exigiendo que regrese la jubilación por años de servicio -28 mujeres, 30 hombres-, revisar el régimen de retiro y una pensión digna con base al salario actual, tal cual lo prometió en una conferencia mañanera el presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, dijo.
De manera local, el magisterio está pidiendo la homologación de salarios en los subsistemas y la basificación para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAEs), entre otros temas.
Paro de maestros en Quintana Roo: ¿Hay regreso a clases en marzo 2025?
Los representantes del movimiento indicaron que hasta que no se deseche la iniciativa, y no se lleve a cabo la próxima reunión con Martí Batres, el paro de labores continuará en la entidad, afectando a alrededor de 414 mil 153 alumnos de educación básica y media superior, ya que a las protestas se integraron trabajadores del Conalep y del Colegio de Bachilleres.
Los inconformes –que suma más de siete mil- señalaron que estas acciones no afectarán la evaluación de los alumnos, por lo que subirán calificaciones en tiempo y forma.
“De manera responsable, nos comprometemos subir las evaluaciones correspondientes a este trimestre, para que el proceso educativo no se detenga. Cuando iniciamos este paro laboral ya había trascurrido más de la mitad del periodo, por lo tanto, tenemos todos los elementos para evaluar satisfactoriamente a los niños, de esto los padres de familia ya tienen conocimiento”, dijo.
Asimismo, señalaron que de ser necesario seguirán realizando marchas y manifestaciones como la que tuvo lugar el viernes 7 de marzo en diversos puntos de Quintana Roo.