NO HAY ACUERDO AÚN

Paro de maestros en Quintana Roo: Gobierno manda mensaje urgente ante suspensión de clases

El Gobierno de Quintana Roo ha emitido un mensaje para los docentes del estado que se mantiene en paro desde hace ya varios días

LOCAL

·
El paro de maestros se mantiene en Quintana Roo Créditos: Especial

Los docentes de varios municipios de Quintana Roo siguen en huelga, en protesta por las modificaciones a la Ley del ISSSTE, que, según ellos, impactarán en su retiro futuro, al suprimir el concepto de salarios mínimos a 10 UMAS para el abono de dicha ayuda. Es por ello que desde hace ya varios días los docentes se manifiestan en contra de esta medida, impactando las actividades académicas de miles de estudiantes de nivel básico en Quintana Roo.

Desde finales de febrero de 2025, los docentes de Quintana Roo han estado en una huelga laboral indefinida en reacción a la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta reforma, que aspira a ser aprobada por el Congreso de la Unión, ha suscitado inquietudes entre los maestros por sus potenciales efectos adversos en sus sueldos y prestaciones laborales.

Seguir leyendo: 

La Voz del Pueblo: Escucha Mara Lezama al pueblo de Puerto Aventuras

Mujer Es Poder 2025: Cuándo inicia la actualización de documentos para beneficiarias de Solidaridad

Pero ahora el Gobierno de Quintana Roo emitió un mensaje dirigido a los docentes por este paro, mediante el cual, busca dar por finalizada esta manifestación que se ha provocado que alumnos de diversos niveles educativos de la entidad no tengan clases y se encuentren sin asistir a las escuelas. 

Los docentes se mantienen en paro

¿Qué dijo el Gobierno de Quintana Roo a los maestros por el paro? 

Cristina Torres Gómez, la secretaria de Gobierno del estado, insistió en la voluntad de las autoridades de mantener la conversación con el magisterio, sin embargo, enfatizó que el asunto principal de la protesta es una propuesta federal que ni siquiera ha sido objeto de debate legislativo. 

“Este gobierno siempre ha estado y seguirá abierto al diálogo. Pero hay que dejar claro que la queja principal es sobre una iniciativa, es decir, ni siquiera ha avanzado en el proceso legislativo federal”, explicó. 

Torres Gómez explicó que el gobierno del estado ha mantenido comunicación con varios sectores y sindicatos en el sector educativo, buscando oportunidades para que los docentes manifiesten sus preocupaciones. Como parte de este esfuerzo, la Secretaría de Educación ha establecido foros a través de la misma para recoger las opiniones del magisterio y distribuirlas a las autoridades federales responsables de debatir la propuesta.

En su discurso, subrayó la relevancia de evaluar el derecho de los alumnos a la educación, sin ignorar la batalla del ámbito educativo. "La instrucción siempre será a considerar el interés superior de los niños." Regresar a las clases no implica abandonar la batalla, pero no podemos ni es adecuado luchar por un derecho a costa de otro", sostuvo.

Los maestros no han regresado a las aulas

¿Cuándo reanudan las clases en Quintana Roo? 

El cese de actividades escolares en Quintana Roo ya ha impactado a cerca de 400 mil alumnos de nivel primario y secundario en la región. Frente a esta circunstancia, Sergio Acosta Manzanero, vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, exhortó a los profesores a encontrar tácticas que posibiliten mantener la batalla sindical sin impactar de manera total en el aprendizaje de los estudiantes.

Acosta Manzanero indicó que algunas instituciones educativas han hallado opciones, como admitir a los alumnos en un tiempo limitado y mantener las actividades de protesta tras el horario escolar. He conocido instituciones educativas con horarios alternos en las que los niños ingresan a las 7:30 de la mañana y se despiertan a las 10:00. Tras ese horario, los docentes empiezan su batalla. Es una forma de expresarse sin perjudicar totalmente la educación, señaló.