México tiene una presidenta con firmeza, decisión, inteligencia, con cabeza fría y con gran temple, son los adjetivos con los cuales Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, habló de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la coyuntura entre México y Estados Unidos.
La líder local mostró su respaldo a la primera mujer en dirigir el país y lo que llamó una postura firme que permitió que se pospusiera la aplicación de los aranceles por parte del gobierno de Donald Trump hacia la República Mexicana.
Sigue leyendo:
Mara Lezama anuncia curso GRATIS de Maya Introductorio en las Caravanas del Bienestar; ¿cuándo es?
Quintana Roo y Belice fortalecen su relación bilateral y así impulsarán el comercio exterior
La suspensión de los aranceles es muestra del trabajo de Claudia Sheinbaum: Mara Lezama
De acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo, el logro de evitar la aplicación inmediata de los aranceles hacia México es muestra de las cosas que puede hacer una mujer en puestos de poder y del fruto que se puede obtener por establecer un diálogo frontal.
"Hay presidenta y hay presidenta que dialoga con cabeza fría", dijo.
Mara Lezama dijo además que las acciones llevadas a cabo por Claudia Sheinbaum Pardo son muestra del objetivo que se tiene para lograr lo mejor para las y los mexicanos dentro y fuera del país.
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles de Estados Unidos hacia México?
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer en la Mañanera del pueblo del pasado martes que los aranceles que había anunciado el gobierno de Donald Trump había sido suspendidos, pese a que se tenía planeado que entrarían en vigor desde el 1 febrero.
La propuesta del mandatario norteamericano se centraba en presionar a México para establecer un control en cuanto a la migración y el tráfico de estupefacientes bajo la advertencia de que se aumentarían los impuestos para todos los productos que entran por la frontera.
El gravamen comenzaría a aplicar a partir de febrero; no obstante, después de una llamada entre los dos líderes, Sheinbaum anunció que se había suspendido esta acción y se había acordado establecer mecanismos para controlar la seguridad en la frontera.