Para consolidar la disposición y coordinación entre instituciones para que la Cuarta Transformación continúe alcanzando cada esquina de Quintana Roo, promoviendo justicia social, equidad y bienestar para los habitantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dirigió la primera reunión de coordinación plenaria con entidades federales presentes en el estado.
En este histórico encuentro laboral, la gobernadora Mara Lezama busca un alineamiento con las estrategias y prioridades del proyecto de cambio que promueve la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo es contribuir desde el ámbito local a los grandes proyectos del país, bajo los principios de no hurtar, no mentir, no deslesionar a la población.
Seguir leyendo:
Comemos Todos Quintana Roo 2025: Los datos indispensables para actualizar tu registro en línea
Mara Lezama anuncia Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
¿A qué áreas convocó Mara Lezama a esta reunión institucional?
Para iniciar un diálogo de alto nivel y construir una agenda conjunta desde el punto de vista local, se convocaron representantes de 41 entidades federales y a los 15 encargados de las dependencias del gabinete jurídico estatal, además de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo. Esto también robustece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Más de 13 años que no se llevaban a cabo este tipo de conversaciones, en las que todas las autoridades se encontraban en este nivel de comunicación y coordinación entre las entidades federales y el gobierno del estado en beneficio de la población.
“Estoy segura de que esta importante reunión, será un parteaguas en la historia de trabajo coordinado e institucional entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno de México, con un solo enfoque: la transformación que genere bienestar, igualdad sustantiva, justicia social” expresó la gobernadora Mara Lezama.
La responsable del Ejecutivo mencionó algunos programas de bienestar federales que están cambiando la vida de las y los habitantes de Quintana Roo, tales como el comienzo de la edificación de 2 mil 600 viviendas del bienestar, de un total de 36 mil que se edificarán en Quintana Roo; la extensión de la avenida Huayacán y la entrada a la terminal de carga del Tren Maya, con más de 15 kilómetros de vía que comprende 4 puentes para vehículos.
Claudia Sheinbaum tiene compromiso con Quintana Roo
Entre las primeras 100 promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum se incluyen la edificación del corredor turístico de Cancún a Isla Blanca, en la zona continental de Isla Mujeres; las pensiones para personas de edad avanzada, las becas para estudiantes, el respaldo a individuos con discapacidad, el impulso del sector agropecuario y las tácticas de seguridad alimentaria.
Además, Mara Lezama sostuvo que se esfuerza por evitar que ninguna mujer en Quintana Roo viva con temor, garantizando su acceso a educación, salud, trabajo y una vida sin violencia “dado que somos un gobierno humanista con un corazón feminista”.
Valoró la cooperación de todos, ya que nadie puede por sí mismo. En este gobierno humanista y feminista, se trabaja de manera distinta, con el objetivo de que los individuos disfruten de bienestar, para que la infancia cuente con zapatos, utensilios y llegue a la escuela desayunada; para que las mujeres vivan sin violencia, para que el triunfo turístico se vea reflejado en la camarista y en los empleados.
José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora, explicó que esta sinergia entre las dependencias federales y estatales permitirá optimizar recursos, evitar duplicidades y garantizar que los programas se implementen de manera eficiente y con impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.
Por su parte, Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas para el Desarrollo, invitó a las y los delegados federales a fortalecer la coordinación, la disposición con el Gobierno del Estado, para que el bienestar que impulsan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama se refleje en las y los quintanarroenses.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que esta reunión permite fortalecer la coordinación interinstitucional entre los gobiernos federal y estatal, de los que hay resultados que construyen el segundo piso de la Cuarta Transformación y transforman la vida de las personas.
En la mesa del presídium también estuvo Wendi Eunice Solís Várguez, encargada de la Secretaría de Gobernación en el estado.