Ya se anunciaron las fechas en las que las beneficiarias podrán visitar los módulos de atención para llevar a cabo el proceso de actualización de datos y mantener el respaldo del Gobierno de Quintana Roo llamado Mujer es Poder. Entre estos sitios se encuentra el municiono de Felipe Carrillo Puerto, en el cual ya se sabe cuándo es que podrás ir a hacer la actualización de tu información para que continúes recibiendo este beneficio.
Este respaldo enfocado en las mujeres, dirigido por la gobernadora Mara Lezama, busca respaldar a las madres de familia que deben mantener a sus familiares a través de un depósito bimestral de 2 mil pesos en las Tarjetas del Bienestar que podrán ser utilizados para todo lo esencial en el hogar.
Seguir leyendo:
Comemos Todos 2025: ¿Cuál es la liga para el registro en línea y qué datos pide la plataforma?
Mujer Es Poder Quintana Roo 2025: ¿Qué requisitos piden para actualizar el apoyo de 2 mil pesos?
Así que si eres una mujer que ya realizó tu trámite de alta en el 2024 para ser parte de las beneficiarias de Mujer es Poder en Quintana Roo, cobraste los mese anteriores y ahora te toca realizar la actualización, no te preocupes aquí te damos todos los detalles para que no dejes pasar esta fecha.
¿Cuándo se pueden actualizar los datos para Mujer es Poder en Felipe Carrillo Puerto?
Felipe Carrillo Puerto es uno de los municipios que ha sido beneficiado con el programa Mujer es Poder Quintana Roo a varias de sus habitantes, por lo que ellas ahora deberán hacer el proceso de actualización de datos e información para que puedan seguir gozando de este apoyo que entrega el Gobierno de Estado, el cual encabeza Mara Lezama.
- Felipe Carrillo Puerto
1 al 11 de marzo
Domo Doble Colonia Cecilio Chí
¿Cuáles son los requisitos para actualizar mi información para Mujer es Poder?
Si ya eres beneficiaria del programa de Mujer Es Poder y deseas mantener tu pago bimestral durante el 2025, necesitarás presentar los siguientes documentos en formato original y tres copias a los módulos de atención que te hemos proporcionado más arriba, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, acorde al día correspondiente a la primera letra de tu primer apellido.
Documentos solicitados:
- INE vigente
- CURP vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses