Pensión Mujeres Bienestar 2025 ya dio inicio a sus trámites de registro para las nuevas beneficiarias que deseen tener acceso al nuevo apoyo económico que dará el Gobierno de México como apoyo a una de las propuestas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El registro de la Pensión Mujeres Bienestar será del 17 al 28 de febrero del 2025, por lo que las interesadas de Quintana Roo deberán estar muy atentas al calendario de fechas de inscripción para dirigirse a los módulos más arcanos y entregar los papeles correspondientes, ya que a diferencia de otros apoyos este registro solo será presencial.
En cuanto al monto que dará el Gobierno de México este 2025 a las beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar en Quintana Roo, será de 3 mil pesos bimestrales, por lo que los pagos comenzarán a realizarse una semana después de que concluya la entrega de Tarjetas del Bienestar.
Sigue leyendo:
Requisitos para pedir el 'Pago de Marcha' de la Pensión Bienestar Adultos Mayores en Quintana Roo
¿Cuáles son las FECHAS de registro a la Pensión para Personas con Discapacidad en Quintana Roo 2025?
Calendario de registro para Pensión Mujeres Bienestar Quintana Roo 2025
Si eres una de las interesadas en tener este apoyo económico de parte del Gobierno de México, te compartimos más abajo el calendario de fechas de registro para Quintana Roo. El día que te toca depende de la primera letra de tu primer apellido. Recuerda no perder esta oportunidad o tendrás que esperar dos meses para inscribirte este 2025.
El calendario de fechas es:
- A, B y C: Lunes 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, y H: martes 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L y M: miércoles 19 y 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q y R: jueves 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y y Z: viernes 21 y 28 de febrero
- Todas las letras: sábado 22 de febrero
Edades para la convocatoria de Pensión Mujeres Bienestar Quintana Roo 2025:
De acuerdo con lo comentado por la presidenta de México, el apoyo económico de Pensión Mujeres Bienestar 2025 se dará a las mujeres de 60 a 64 años, tal y como lo prometió en su campaña; sin embargo, por el momento y al ser la primera vez que lo otorga el Gobierno de México comenzará este año solamente con mujeres de 63 y 64 años.
Las únicas que tienen la prioridad de registrarse de los 60 a los 64 años son las mujeres indígenas y afromexicanas, por lo que se espera que en lo que va del año o en el 2026 la presidenta de México y la Secretaria del Bienestar de la noticia de que las beneficiarias en general podrán participar en las convocatorias con las edades prometidas por el gobierno.