Mara Lezama acaba de anunciar en sus redes sociales que se puso en marcha la Estrategia de Atención al Sargazo en conjunto de la Secretaría de Marina (SEMAR), quienes ya tienen un plan de acción para atender el problema en Quintana Roo, como parte del acuerdo de la mesa interinstitucional para la atención y combate a esta macroalga.
En 2024, se recolectaron cerca de 37 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil. Para ello, se desplegaron más de 300 elementos navales, un buque sargacero, 22 embarcaciones sargaceras y una flotilla de naves menores, además de barreras de contención y barredoras de playa. La estrategia tuvo un presupuesto de más de 125 millones 600 mil pesos, financiados por la SEMAR y el Gobierno del Estado.
Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, advirtió que la temporada 2025 podría ser una de las más intensas en cuanto a la presencia de sargazo en las costas del estado. Esto ya que las primeras manchas de esta macroalga comienzan a observarse en algunas playas desde el 1 de febrero, lo que indica una tendencia de incremento en los próximos meses.
Sigue leyendo:
Alerta en QROO por el Frente Frío 28: Habrá lluvias y vientos fuertes en Cancún, Playa, y Tulum
¿Cuándo debo presentarme al Servicio Militar en Quintana Roo 2025?
¿Cuál es la primera etapa de la Estrategia de Atención al Sargazo?
La Estrategia de Atención al Sargazo contempla varias etapas en Quintana Roo. En la fase de preparación que dio a conocer Mara Lezama, es la fase del mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como buques sargaceros, embarcaciones menores y equipos de contención y recolección.
Posteriormente, en la fase de detección, se efectúa el monitoreo satelital y la vigilancia marítima para prever la llegada del sargazo. Luego, en la fase de contención, se instalan barreras y se utilizan embarcaciones especializadas para reducir la cantidad de sargazo que llegue a las playas.
Finalmente, en la fase de recolección: Se retira el sargazo en las playas y se entrega a la autoridad municipal para su disposición final.
El vicealmirante Muñoz Hernández enfatizó la importancia de la colaboración con la sociedad para mitigar los efectos del sargazo en destinos turísticos como Mahahual, donde ya se realizó la primera reunión con empresarios y prestadores de servicios náuticos para conocer sus inquietudes y abordar la situación de manera coordinada.
Mara Lezama anuncia fechas de limpieza de las playas de Quintana Roo por sargazo
En un post de redes sociales, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer las fechas de limpieza de playas de Quintana Roo ante la activación de la Estrategia de Atención al Sargazo. De acuerdo con su mensaje, las actividades de SEMAR se darán entre los meses de abril a octubre de 2025.
La gobernadora enfatizó que todo el trabajo que se hace con la Estrategia de Atención al Sargazo es por el bien de las familias de Quintana Roo, ya que la limpieza de las playas ayudará a mejorar la llegada de turistas y a su vez incrementará la economía del estado.