INFORMACIÓN IMPORTANTE

Carnaval de Playa del Carmen 2025: Protección Civil refuerza medidas preventivas

Con la vigilancia reforzada y el trabajo conjunto con empresarios y ciudadanos, la Secretaría de Protección Civil busca garantizar que el Carnaval de Playa del Carmen transcurra de manera segura y sin incidentes mayores.

LOCAL

·
Playa del Carmen se prepara para su carnaval 2025

Con la llegada del Carnaval de Playa del Carmen 2025, la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad refuerza sus operativos para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas, el titular de la dependencia, Darwin Covarrubias Góngora, informó que se están implementando acciones preventivas para reducir riesgos de incendios y otras emergencias durante las festividades.

“Estamos activos, brindando asistencia a la ciudad y preparándonos para el Carnaval con trabajos preventivos que nos permitan disminuir el índice de incidentes”, afirmó el secretario.

Además de los operativos por el Carnaval de Playa del Carmen 2025, la Secretaría está en periodo de renovación de anuencias para negocios, lo que implica una serie de inspecciones a establecimientos comerciales. “Protección Civil es una instancia preventiva, y nuestro objetivo es identificar posibles riesgos antes de que generen un incidente”, destacó Covarrubias Góngora.

¿Cuándo es el Carnaval de Playa del Carmen 2025?

Sigue leyendo:

Carnaval de Cancún 2025: Así quedan distribuidas los paseos, conciertos y quema del mal humor

¿Qué artistas tocarán en el Carnaval de Cancún? Fechas y todo lo que debes saber

Los negocios de nueva apertura también están siendo verificados. En caso de detectarse irregularidades, los propietarios tienen cinco días para corregirlas antes de enfrentar posibles sanciones. “Solo procedemos a la suspensión de un establecimiento si representa un riesgo inminente para la ciudadanía”, explicó.

Entre las principales fallas encontradas en los comercios destacan problemas en señalización, falta de mantenimiento en extintores y deficiencias en instalaciones eléctricas y de gas. “Si detectamos una fuga, cerramos el suministro y pedimos al dueño del negocio que solucione el problema con un especialista antes de reanudar operaciones”, detalló.

Se reportan incidentes en la coordinación con la industria turística de Playa del Carmen

Sobre los casos heredados de la administración anterior, como el estallido en un hotel de Rosewood, Covarrubias Góngora explicó que su dependencia ha dado seguimiento a estos sucesos con la solicitud de dictámenes técnicos de especialistas. “Nuestra responsabilidad es eliminar el riesgo y garantizar que las instalaciones sean seguras. Si hay lesionados o daños mayores, corresponde a otras autoridades continuar con las investigaciones”, precisó.

La seguridad en el Carnaval de Playa del Carmen 2025 es prioridad

Uno de los desafíos que enfrenta Protección Civil es la resistencia de algunos hoteles a permitir el ingreso de los equipos de emergencia. “Hemos tenido aproximadamente 25 asistencias a hoteles en este periodo, y aunque en algunos casos se nos ha dificultado el acceso, estamos trabajando en conjunto con los hoteleros para mejorar la coordinación. La ley nos faculta para actuar en situaciones de riesgo, ya que lo primordial es la vida e integridad de las personas”, enfatizó el funcionario.

Covarrubias Góngora también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades en caso de incidentes. “En eventos recientes, como una fuga de gas en la colonia Colosio, hubo ciudadanos que interrumpieron las labores de Protección Civil. Es importante recordar que obstaculizar estas acciones es un delito. Cuando se hace un llamado al 911, nuestra función es acudir para eliminar el riesgo y evitar afectaciones mayores”, advirtió.