Con el firme objetivo de seguir apoyando a todas y todos los quintanarroenses que tengan la intención de continuar con sus estudios de nivel medio superior a sus tiempos y al ritmo que sus trabajo u otras circunstancias se lo permita, el Gobierno de Quintana Roo, mediante la Secretaría de Educación estatal, lanzó la convocatoria para la preparatoria abierta dentro de la entidad para este 2025.
Mediante una publicación en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, se realizó la invitación para que todas y todos los quintanarroenses interesados en realizar sus estudios a nivel medio superior en una modalidad no escolarizada, conozcan un poco más de la oferta educativa de la preparatoria en línea, la cual, puede adaptarse a sus necesidades.
Sigue leyendo
Mara Lezama anuncia remodelación de la Universidad Politécnica de CANCÚN este 2025
"Te invitamos a que conozcas la oferta educativa de la preparatoria abierta, la cual es una modalidad no escolarizada, la cual te permitirá elegir los tiempos y formas para acreditar las asignaturas, y así concluir tus estudios de nivel medio superior; con esta opción, tu proyecto de vida será una realidad", dice el video.
¿Qué requisitos se necesitan para entrar a la prepa abierta en Quintana Roo?
Todas y todos lo interesados en cursar sus estudios de nivel medio superior en la modalidad de preparatoria abierta deberán de cumplir con algunos requistos dentro de los que se encuentras:
- Realizar su preinscipción
- Hacer pago correspondiente al derecho de la plática informativa
- Registrarse para la platica informativa
- Inscribirse
Cabe destacar que al momento de la inscripción todas y todos los interesados recibirán una liga en la cual deberán cargar los siguiente documentos:
- Acta de nacimiento original y actualizada por ambos lados
- CURP actualizado
- Certificado de educación secundaria original actualizado
- Fotografía reciente tamaño infantil
- Comprobante de domicilio con código postal
- Pago de credencial de nuevo ingreso
Para conocer todos los detalles así como las especificaciones de los documentos, fotografías y números de cuenta para realizar los pagos pueden entrar aquí.
¿Cuáles son las características de la prepa abierta?
La Preparatoria Abierta es un sistema educativo flexible que permite a las personas concluir su educación media superior (preparatoria) de manera independiente, a su propio ritmo y desde cualquier lugar, sin la necesidad de asistir de manera presencial a clases regulares. Este modelo está diseñado para aquellos que no pueden o no desean cursar la preparatoria de manera tradicional, por razones como trabajo, familia o ubicación geográfica.
En la Preparatoria Abierta, los estudiantes tienen acceso a materiales de estudio que pueden consultar en línea o en formato físico. Para acreditar las materias, deben presentar exámenes en fechas determinadas, lo que permite que el proceso sea más autónomo. Este sistema está regulado por instituciones educativas oficiales, como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y está disponible en muchas entidades del país.
La modalidad es especialmente útil para quienes buscan obtener el certificado de preparatoria de manera más flexible y sin horarios estrictos. Además, el modelo de la Preparatoria Abierta permite que personas de todas las edades puedan continuar su educación y mejorar sus oportunidades laborales, sin tener que asistir a un plantel educativo de forma convencional.