SALUD PARA TODOS EN QUINTANA ROO

La caravana de la salud llega a Tulum: estos son todos los servicios que podrás disfrutar

Profesionales médicos acudirán al lugar para brindar atención a las personas que se encuentran en el municipio

LOCAL

·
Estas jornadas de atención ayudan a las personas a mantener la prevención sanitaria. Créditos: Gobierno de Quintana Roo

Como parte de la estrategia del gobierno de Quintana Roo para acercar la salud a las personas, se está llevando a cabo la visita de la caravana Salud Para Todos en el municipio de Tulum. Con esta iniciativa, las personas pueden obtener servicios sin necesidad de que acudan a hospitales o clínicas fuera de sus comunidades. 

Estas actividades no tienen ningún costo y son realizadas por profesionales que están preparados para brindar atenciones básicas. Con esto se busca evitar que la gente desarrolle enfermedades o padecimientos que puedan prevenirse por medio de la atención en primer nivel. 

Sigue leyendo: 

Pensión Mujer Bienestar: ¿Qué hago si no pude recoger mi tarjeta en QUINTANA ROO?

Padres en Línea Quintana Roo: ¿Cuándo realizar la Captura de Talla de Uniformes del Ciclo Escolar 2025-2026?

Estas jornadas atienden a la gente sin costo. FOTO: Archivo.

¿Qué servicios se ofrecen en Salud Para Todos en Tulum?

  • Consulta médica integral.
  • Farmacia. Mastografía.
  • Análisis de laboratorio.
  • Mastografía.
  • Rayos X.
  • Electrocardiograma.
  • Densitometría.
  • Ultrasonido pélvico-obstétrico.
  • Salud Dental.
  • Salud visual y del oído.
  • Nutrición.
  • Atención psicológica.
  • Apoyo a víctimas de la violencia.
  • Ambulancia de traslado.
Estos servicios se ofrecen de manera gratuita. FOTO: Archivo. 

¿Dónde estará la caravana de salud este jueves y viernes en Tulum?

De acuerdo con el calendario de actividades, el módulo estará activo este jueves 13 de febrero y mañana 14 de febrero en el municipio. El horario de atención será a partir de las 7:00 horas. 

La cita para poder recibir alguno de los servicios será en el Domo de la comunidad de Chemuyil. Se atenderá con prioridad a las personas que viven en Rancho Alegre y de Xcacel. 

Para poder ser parte de este beneficio es necesario llevar la copia de la credencial de elector, así como de la Clave Única de Registro de Población (CURP), esto con la intención de que los profesionales de la salud comprueben que llevaron a cabo sus actividades.