¡QUÉ ORGULLO!

Eduardo Azael Hoy Canul: Conoce al joven chetumaleño que explora creación de baterías para uso espacial

Egresado del Instituto Tecnológico de Chetumal en la carrera de Ingeniería Eléctrica, Eduardo Azael Hoy Canul es un ejemplo del talento joven de Quintana Roo

LOCAL

·
¡Orgullo de Quintana Roo! Conoce a Eduardo Azael Hoy CanulCréditos: Especial

Chetumal, 9 de febrero.- Eduardo Azael Hoy Canul ya está marcando una diferencia en el campo de la energía. Originario de Chetumal, este joven ingeniero ha logrado destacar en la investigación de soluciones energéticas que podrían revolucionar las tecnologías espaciales y remplazar el litio en un futuro cercano. Su talento y pasión por la ciencia lo han llevado a tener sus primeras experiencias profesionales en la NASA, una meta que muchos sueñan alcanzar, apoyado por el Consejo Quintanarroense Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt).

El almacenamiento de energía es un desafío clave en la actualidad. Las baterías de iones de litio han sido la solución predominante debido a su alta densidad de energía y baja autodescarga. Sin embargo, presentan problemas como costos elevados, impacto ambiental y una vida útil limitada. Por ello, científicos de todo el mundo buscan alternativas más eficientes, seguras y económicas.

Eduardo Azael Hoy Canul ya está marcando una diferencia en el campo de la energía

Eduardo Azael Hoy Canul explica de qué trata su investigación con el Coqhcyt

Hoy Canul comparte su investigación con el Coqhcyt, explicando cómo nuevos compuestos pueden mejorar el almacenamiento de energía. En su estudio, se ha centrado en la sustitución del litio por hierro en las baterías, explorando el potencial de las condiciones estructurales, ópticas y electrónicas de la antiperovskita (Li-Fe) 3SO como una alternativa viable.

Su trabajo ha demostrado que al remplazar el litio por hierro en la estructura del material, se obtiene una mayor eficiencia en la absorción de luz y densidad de estado. Esto significa que podría utilizarse tanto en baterías como en celdas solares, lo que representaría un avance en tecnologías energéticas renovables.

Gracias a métodos computacionales avanzados, su investigación ha permitido simular y analizar los comportamientos de estos materiales sin la necesidad de realizar experimentos costosos en laboratorio. Esto ha facilitado la optimización de los materiales antes de su fabricación, acelerando el desarrollo de tecnologías más eficientes.

Eduardo Azael Hoy Canul es un ejemplo del talento joven de Quintana Roo

El reemplazo del litio por hierro podría significar una reducción en el impacto ambiental de las baterías. Aunque las baterías de iones de litio han permitido grandes avances en tecnología, su producción y disposición generan contaminación. El hierro, en cambio, es un material más abundante y fácil de reciclar, lo que lo convierte en una opción más sustentable.

Las aplicaciones de este descubrimiento no se limitan a la electrónica de consumo. Hoy Canul destaca que la investigación también tiene potencial en la exploración espacial, donde se requieren sistemas de almacenamiento de energía confiables y eficientes. La posibilidad de desarrollar baterías más duraderas podría ser clave para futuras misiones espaciales y la colonización de otros planetas.

Conoce al joven talento Eduardo Azael Hoy Canul

Egresado del Instituto Tecnológico de Chetumal en la carrera de Ingeniería Eléctrica, Eduardo Azael Hoy Canul es un ejemplo del talento joven de Quintana Roo. Su pasión por la ciencia y la tecnología lo han llevado a desafiar los límites del conocimiento y a contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para el mundo.
 

Temas