Durante el Carnaval "Caribe Neón", Playa del Carmen se dispone a vibrar con fuerza y mucho colorido. Este acontecimiento, que se prevé como uno de los más impresionantes del año, congregará a más de 30 mil individuos en la Plaza 28 de Julio, además de los paseos de carros alegóricos por la ciudad y en Puerto Aventuras.
Pro lo real relevante de este día en la información que ha sido difundida por este municipio, es la cartelera artística que se estará presentando en esta edición del 2025, pues varios referentes de la música internacional volarán hasta Playa del Carmen para degustar a todos los presentes.
Seguir leyendo:
Comemos Todos y Todas Quintana Roo: ¿Cuáles son los requisitos para registrarse este 2025?
Estefanía Mercado, la alcaldesa de Playa del Carmen, anuncio la creación del Comité del Carnaval de Playa del Carmen 2025, que se encarga de la coordinación y difusión de este importante acontecimiento. "Este acontecimiento será un espacio de exhibición para presentar la reciente marca ciudad y la amplia variedad turística de Playa del Carmen durante la Feria Internacional de Turismo 2025 en Madrid, España", resaltó Mercado.
¿Cuáles son los artistas y qué fechas se presentarán en el Carnaval de Playa del Carmen?
El 1 de marzo, Playa del Carmen será el hogar de Rawayana, una banda venezolana que ha forjado una singular identidad musical. Bomba Stereo, un grupo musical colombiano que amalgama la música electrónica, el rock, el reggae, el reguetón alternativo y el rap con influencias caribeñas, presentará su actuación el 2 de marzo.
Para concluir, la Presidenta Municipal anunció el concierto de Nicki Nicole, una artista argentina de ritmo y música argentina de ritmo y música urbana.
¿Cuándo se realizará el Carnaval de Playa del Carmen?
El 26 de febrero se llevará a cabo la apertura del Carnaval con la coronación de los soberanos. El primer desfile oficial tendrá lugar el 27 de febrero, fecha en la que hoteles y locales de turismo se unirán a las celebraciones. En resumen, se llevarán a cabo cinco desfiles que inundarán las calles de Playa del Carmen de vida y color, transformando la ciudad en un foco de celebración y tradición.
El director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez, en colaboración con la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, informaron que el cierre del Carnaval se realizará el 4 de marzo en Puerto Aventuras, con la costumbre de leer el testamento y quemar "Juan Carnaval".