NUEVO DISEÑO

Prevén convertir a Puerto Juárez en primer Barrio Mágico de Cancún

Benito Juárez ya tiene en la mira los trabajos de transformacionales a Puerto Juárez para convertir en Barrio Mágico

LOCAL

·
Puerto Juárez podría convertirse en el primer barrio mágico de Cancún Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Este 2025 el gobierno municipal de Benito Juárez tiene contemplado iniciar los trabajos de infraestructura para transformar a Puerto Juárez en el primer barrio mágico de Cancún.

Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico municipal, explicó que están trabajando con la Secretaría de Turismo estatal para cumplir con los criterios del programa, entre ellos, la constitución de baquetas y homologación de colores y fachadas.

Seguir leyendo: 

Mara Lezama entrega sus títulos de propiedad a 488 familias de Solidaridad

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM en Quintana Roo y qué requisitos piden en 2025?

"Con la reapertura de la zona arqueológica de El Meco, se le da un impulso más a la zona, aunque, tenemos algunos temas por ahí pendientes como la apertura del mercadito de 20 locales, buscando la denominación de Barrio Mágico que debe de tener ciertos lineamientos", dijo.

Aunque Puerto Juárez ya cumple con varios puntos del programa, se tiene que trabajar para lograr otros, situación que ya está siendo atendida en coordinación con la Secretaría de Turismo en Quintana Roo.

"No es un proceso rápido, pero la idea es tratar de que antes de que culmine la actual administración se logre la denominación, de hecho, tenemos el interés de que todo el polígono se amplíe hacia la Donceles 28 y la Lombardo Toledano, pero sin duda eso nos pone mucha más chamba", dijo. 

Sin embargo, extender el polígono de actuación podría requerir de más inversión para homologar la imagen urbana del sitio, además de otras adecuaciones que tienen que consensuarse con los vecinos del lugar, por lo que este punto aún se encuentra en análisis. 

Mientras tanto, recordó que en los últimos años se han invertido en Puerto Juárez más de 100 millones de pesos en la rehabilitación de las calles principales, las cuales, este 2025 se espera que sean sede de eventos culturales y gastronómicos para comenzar a darle un impulso a la zona.