El programa Jóvenes Construyendo el Futuro poco a poco se ha convertido en uno de los programas más importantes del país, pues es la oportunidad para que todos aquellos jóvenes que tengan la intención de incorporarse al mercado laboral pueden ser capacitados en diferentes empresas para adquirir la experiencia necesaria la cual les brindará la oportunidad de obtener mejores oportunidades al momento de incrustarse al mercado laboral.
Por lo anterior, y desde 2019 cuando arrancó el programa, al hasta el día de hoy, Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con casi tres millones de beneficiarios, de los cuales más de 1 millón 700 mil han sido mujeres, y 1 millón 200 mil hombres, todos y cada uno de ellos, capacitados en diferentes empresas para obtener los conocimiento necesarios al momento de integrarse al mercado laboral.
Sigue leyendo
Cabe destacar que Jóvenes Construyendo el Futuro está enfocado en un sector de la población que durante años fue relegada por la falta de experiencia que tenían al momento de buscar un trabajo o una oportunidad laboral, para mejorar sus condiciones de vida, así como para eliminar las brechas económicas existentes dentro de la sociedad.
¿Cuáles son los requisitos para los interesados en unirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025 en Quintana Roo?
Como les hemos venido contando, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no estén trabajando ni estudiando, con el fin de brindarles un apoyo de 8,480 pesos mensuales, además, de la capacitación en varias empresas para conseguir mejores oportunidades al momento de buscar un empleo, por tal motivo, todos los interesados en ser acreedores del un de los apoyos del programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años cumplidos
- No estar trabajando ni estudiando
- Contar con Identificación oficial: Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, etc
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Comprobante de estudios (si aplica)
- No haber recibido el apoyo antes
- Compromiso de participación
¿Por qué se ha vuelto tan importante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en México?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es fundamental para el desarrollo social y económico de México, ya que busca atender a una de las poblaciones más vulnerables: los jóvenes que no estudian ni trabajan. Este sector enfrenta altos índices de desempleo y exclusión social, lo que puede llevar a problemas como la falta de oportunidades, inseguridad económica y una menor calidad de vida.
Al ofrecer becas y capacitación laboral, el programa permite que los jóvenes adquieran habilidades prácticas en empresas, organizaciones y talleres, lo cual aumenta sus probabilidades de obtener empleo y mejorar su empleabilidad. Además, la iniciativa contribuye a la reducción de la desigualdad al proporcionar oportunidades a quienes históricamente han sido marginados del mercado laboral.
Desde una perspectiva macroeconómica, el programa también beneficia a la economía del país, al formar una fuerza laboral más capacitada y productiva. Al mismo tiempo, promueve el desarrollo personal y profesional de los participantes, quienes pueden tomar decisiones más informadas sobre su futuro.