ESPECIES PROTEGIDAS

El Ajolote, símbolo de identidad mexicana en peligro de extinción

Visita el Acuario Interactivo de Cancún, donde hay una exhibición permanente con más de 20 ajolotes de diferentes especies

LOCAL

·
Los ajolotes son una especie preservada en México y actualmente están en peligro de extinciónCréditos: Juan Pablo Torres Limón

En México, diversas organizaciones realizan trabajos de conservación para proteger a los ajolotes, especie endémica cuyo hábitat natural se encuentra en los lagos del Valle de México, como Xochimilco y Chalco, además de Pátzcuaro en Michoacán. Con el objetivo de preservar este anfibio que actualmente se encuentra en peligro de extinción, desde el 2018, por Decreto Oficial, el 1 de febrero es el Día Nacional del Ajolote.

Venerado por las culturas prehispánicas, el ajolote actualmente se ha convertido en un símbolo de identidad mexicana, así lo explicó la bióloga Lourdes Bazarán, responsable del hábitat de estos anfibios en el Acuario Interactivo de Cancún.
Según información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1998 existía una población de seis mil ajolotes por metro cúbico en Xochimilco (CDMX), en nuestros días es de seis ejemplares.

Puedes admirar a los ajolotes en el Museo Interactivo de Cancún
FOTO: Juan Pablo Torres Limón

La importancia de los ajolotes para la ciencia mexicana

Los ajolotes son un modelo clave en investigaciones científicas debido a su capacidad para regenerar tejidos y órganos, su estudio podría conducir a avances en medicina regenerativa, tratamientos para lesiones medulares, enfermedades degenerativas e incluso regeneración de extremidades en humanos.

Cabe destacar que estos anfibios deben tener un entorno adecuado para su reproducción, que puede ser de hasta mil huevos una vez al año que eclosionan después de una o dos semanas, principalmente en el mes de febrero, pero solo sobreviven unos 30 ajolotes.

Los ajolotes son un modelo clave para la ciencia en México | FOTO: Juan Pablo Torres Limón

¿Se puede tener un ajolote como mascota?

Por ende, es necesario considerar que no es sencillo tenerlos en casa como mascotas pues factores como el pH del agua, la temperatura y el tipo de espacio, son indispensables para que los ajolotes vivan en armonía con el ambiente explicó la bióloga Teresa Dávalos, Coordinadora de Investigación y Educación Ambiental de Delphinus, empresa quintanarroense especializada en el cuidado de ecosistemas acuáticos.

Museo Interactivo de Cancún | FOTO: Juan Pablo Torres Limón

No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama, por ello, para tener más conciencia de la naturaleza todos pueden visitar el Acuario Interactivo de Cancún, donde se encuentran una exhibición permanente con más de 20 ajolotes de diferentes especies.