PROGRAMAS SOCIALES

Pensiones del Bienestar que abren registro en Quintana Roo en febrero 2025: Requisitos y montos

Estos apoyos del gobierno permiten que las personas tengan un ingreso que les permita mantener su economía

LOCAL

·
Estos programas sirven para brindar recursos a los ciudadanos en todo México.Créditos: Secretaría del Bienestar

Con el fin de enero vienen los primeros registros para los Programas del Bienestar en Quintana Roo y en todo México. Estos apoyos son brindados para dar recursos a las personas que están en situaciones de vulnerabilidad o de necesidad. De acuerdo con Ariadna Montiel, los registros serán bimestrales

Durante el año pasado, el registro se hacía de manera mensual, por lo que se emitía un calendario de fechas para que las personas enviaran sus documentos. A partir de este año, comenzando desde febrero, será cada dos meses cuando se permita a la gente inscribirse en estos apoyo. De tal manera, las inscripciones quedarán de la siguiente manera: 

  • Febrero.
  • Abril.
  • Junio. 
  • Agosto. 
  • Octubre.
  • Noviembre.
  • Diciembre.

Sigue leyendo: 

Beca Rita Cetina Quintana Roo: ¿Cuánto dinero recibirá tu hijo por ser beneficiario en 2025?

¿Qué escuelas tendrán de Quintana Roo tendrán acceso al domo que prometió Mara Lezama

Pensión Mujeres Bienestar inicia sus registros en febrero

Las mujeres que tengan 60 años como mínimo y 64 años de edad como máximo pueden registrarse en este programa social de la Secretaría del Bienestar. Este apoyo consta en un depósito bimestral de tres mil pesos. Una vez que cumplen los 65 años de edad, son incluidas directamente en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este recurso es un símbolo para reconocer al sexo femenino por haber impulsado la nación, por haberse encargado del cuidado de los niños, de los ancianos, los enfermos y además haber sostenido la economía de las familias. Para registrarse son necesarios los siguientes documentos:

  • Credencial de elector.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de teléfono (celular o fijo)
  • Formato del Bienestar.
Las mujeres recibirán una pensión que las reconoce por sus atribuciones a la vida pública y las familias. FOTO: Archivo. 

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores registrará a nuevos beneficiarios

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores se encarga de dotar a las personas de la tercera edad de un apoyo económico de seis mil 200 pesos que se depositan de manera directa en una tarjeta bancaria, sin ningún tipo de intermediario. 

Al igual que la Pensión Mujeres del Bienestar, su registro se llevará a cabo de manera bimestral a partir de febrero, para poder ser contemplados en este apoyo universal. El requisito primordial es que los interesados hayan cumplido al menos 65 años de edad. En caso de que sean beneficiarias de Mujeres del Bienestar, no será necesario que hagan ningún paso. 

A continuación la lista de documentos que deben entregar ante las autoridades para ser parte de este programa social que busca apoyar a las personas de la tercera edad.

  • Acta de nacimiento.
  • Credencial de elector o identificación vigente con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto (puede ser móvil o fijo). 
  • Llenar su formato de Bienestar.
Las personas de la tercera edad tienen este derecho constitucional. FOTO: Archivo.