INFORMACIÓN IMPORTANTE

Solidaridad trabaja para devolver el acceso a servicios médicos a más de 5 mil habitantes

El Centro de Salud Comunitario ubicado cerca de Playa del Carmen ha causado angustia en el Gobierno de Quintana Roo

LOCAL

·
Dispensario médico de Jacinto Canek presenta fallas después de seis años de servicios

El municipio de Solidaridad ha estado sufriendo de una crisis de salud, según reportan pacientes y autoridades de la Secretaría de Salud Municipal de Quintana Roo, ya que desde hace varias semanas el dispensario médico de Jacinto Canek presenta condiciones precarias como falta de instalaciones eléctricas que complican el dar servicio a los ciudadanos.

Entre las comunidades de Quintana Roo que se han visto afectadas por esta situación se encuentran los Campesinos Unidos, La Flecha, Nuevo Nobec y Los Faisanes; localidades que dependen directamente del dispensario de Jacinto Canek para recibir atención médica.

La falta de servicios médicos en estas comunidades de la Riviera Maya ha evidenciado las carencias en infraestructura y recursos en las zonas rurales de Solidaridad, donde los habitantes dependen de las instituciones públicas para su bienestar.

Solidaridad atiende quejas de pacientes del dispensario médico de Jacinto Canek Cr. Especial

Sigue leyendo:

Mara Lezama presenta una plataforma digital para realizar trámites de emprendedores en Quintana Roo

Mara Lezama lleva energía eléctrica a viviendas marginadas de Leona Vicario

Autoridades de Solidaridad trabajan en el problema estructural del dispensario médico de Jacinto Canek

Las autoridades de la Secretaría de Salud de Solidaridad ya han mostrado su disposición para atender la situación que ha venido afectando a miles de habitantes que no paran de exigir soluciones inmediatas que permitan garantizar su derecho a la salud.

Según información dada por el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, el dispensario de Solidaridad sigue ofreciendo algunos servicios limitados debido a la falta de electricidad en el lugar.

"Dentro del análisis que se hizo con las brigadas, se gestionaron quince comunidades a las que tenemos que llegar. En esa región habitan entre cuatro mil y cinco mil personas, que conforman el área más marginada del municipio, y queremos atenderlas por completo", señaló el funcionario.

SE mejorarán las instalaciones del dispensario médico de Jacinto Canek en Solidaridad Cr. Especial

¿Hasta cuándo el dispensario de Solidaridad podrá dar un servicio más eficiente?

De acuerdo con Uribe Trujillo, será dentro de un mes cuando se vea solucionado por completo la problemática de la electricidad y precariedades del dispensario inaugurado en 2018, por lo que hasta ese entonces miles de personas se seguirán viendo afectadas para acceder a consultas, tener medicamentos y atender emergencias.

Esto representa un problema grave en el municipio de Solidaridad, ya que más de cinco mil habitantes de comunidades rurales utilizan los servicios del dispensario.